Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA presenta acciones ejecutadas para el desarrollo de las cadenas agrícolas en las Américas

Cadenas agrícolas

IICA presenta acciones ejecutadas para el desarrollo de las cadenas agrícolas en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un nuevo documento sistematiza los aportes realizados en el 2016 por el Proyecto Insignia institucional encargado de llevar adelante el progreso en esta temática.

San José, 15 de junio, 2017 (IICA). Acciones integrales en 14 cadenas agrícolas priorizadas y puntuales en 32 cadenas de 29 países de las Américas, 6 256 actores capacitados de los sectores público y privado y 237 productos de cooperación técnica son ejemplos del trabajo que ha realizado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en materia de competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para los países del hemisferio.

Estos resultados son parte de los logros obtenidos en el 2016 por el Proyecto Insignia (PI) Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas, uno de los instrumentos en que se apoya el Instituto para potenciar el desarrollo del sector agrícola en sus 34 países miembros.

La gestión de políticas, el fortalecimiento de capacidades a nivel público y privado, y el apoyo a procesos de innovación tecnológica, empresarial, institucional y comercial han sido la clave para dar con estos resultados.

“Hemos logrado avanzar integralmente en el cumplimiento de los resultados esperados en las cadenas priorizadas, así como escalar los instrumentos y experiencias a otras cadenas y países”, aseguró el líder del PI, Daniel Rodríguez Sáenz.

Entre las 14 cadenas priorizadas en las que ha trabajado el PI mediante un abordaje integral se encuentran las de cacao en Costa Rica, Panamá y Perú, las de café en Panamá y Perú, la hortícola del cinturón verde de Corrientes en Argentina, la florícola y la ovina en Paraguay y la caprina láctea en Trinidad y Tobago.

Entre las 32 cadenas en las que se han ejecutado acciones puntuales se encuentran la cadena láctea en Costa Rica, del café en Honduras, del banano en Panamá y del cacao en Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

Además, cerca de 648 instituciones han sido favorecidas mediante la capacitación de su personal en temas como innovación en procesos productivos, políticas e institucionalidad, gestión de cadenas y capacidades agroempresariales y acceso y vinculación a los mercados.

Por su parte, los 237 productos de cooperación técnica responden a procesos de capacitación, metodologías, propuestas de políticas y procesos de intercambio de información, cooperación horizontal y gestión de conocimiento, entre otros; todos puestos a disposición de los países como bienes públicos internacionales que pueden utilizar para promover el desarrollo del sector.

Conozca todos los avances de este PI en el siguiente enlace: goo.gl/sSOchO

 

Más información:

Daniel Rodríguez, líder del PI de Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas, del IICA.

daniel.rodríguez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins