Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA presenta avances y resultados técnicos del Programa Inducción para El Campo en Nuestras Manos

Agronegocios

IICA presenta avances y resultados técnicos del Programa Inducción para El Campo en Nuestras Manos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Supervisión de los componentes PESA, ECNM y Arráigate Joven Impulso Emprendedor permite diseñar estrategias de intervención en beneficio de mujeres mexicanas del sector rural.

Las delegaciones de Sagarpa ofrecieron capacitación para mejorar las prácticas en la producción agroalimentaria.

Ciudad de México, 11 de abril (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó los avances y resultados técnicos del Programa Inducción para El Campo en Nuestras Manos, que desarrolla la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA),  para mejorar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera de las mujeres mexicanas de zonas rurales.

Durante el proceso de Inducción y Acompañamiento a las beneficiarias del Componente el Campo en Nuestras Manos se contó con técnicos en operación y con coordinadores de las 33 delegaciones de SAGARPA para el programa, quienes brindaron capacitación y acompañamiento.

Esto se suma a las acciones de inducción, fomento y fortalecimiento sobre esquemas de asociatividad y alianzas de negocios, desarrollo de proyectos, aspectos empresariales, comerciales, giras tecnológicas, talleres, encuentros, foros, exposiciones, intercambios internacionales de técnicas y buenas prácticas de agricultura, considerando la inclusión financiera y el enfoque de género.

Como parte del programa, el IICA y la SAGARPA trabajaron en 38 programas con foros para el empoderamiento de las mujeres campesinas, talleres de asesoría para mujeres emprendedoras, capacitaciones sobre fomento a la asociatividad y alianza de negocio para productoras informales, programas de intervención y fortalecimiento empresarial de microempresas de mujeres rurales.

También se fortalecieron capacidades en la generación de cadena de valor para empresas agropecuarias de comunidades mexicanas, con asesorías, coaching y revisión de productos del campo en valor agregado para salida a mercados alternativos, talleres de educación financiera para las mujeres y para el servicio de infraestructura y la comercialización de productos del campo elaborados por las beneficiarias.

El IICA también ejecuta los procesos de Supervisión a los Componentes: PESA, El Campo en Nuestras Manos (ECNM) y Arráigate Joven-Impulso Productivo, y diseña estrategias de intervención para realizar los trabajos de supervisión y seguimiento.

La Supervisión de los tres componentes tiene una cobertura nacional, y la supervisión se realiza en las 33 delegaciones de la SAGARPA, a través de las cuales se recaba la información que se recibe de diferentes actores que participan en la operación (Delegación, Unidad Responsable, Promotores Técnicos y beneficiarios de los programas).

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins