Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA presenta proyecto para la construcción participativa de la paz en el Ariari colombiano

Agricultura familiar

IICA presenta proyecto para la construcción participativa de la paz en el Ariari colombiano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un encuentro con instituciones locales permitió la socialización de la ARR que el IICA propone para el fortalecimiento de capacidades institucionales en la implementación del acuerdo de paz. 

Granada, Meta. En el marco de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) “Fortalecimiento de capacidades territoriales para la implementación del acuerdo de paz en el Ariari Colombiano”; se llevó a cabo la socialización del componente de Fortalecimiento Institucional y la elaboración de una hoja de ruta conjunta con instituciones del nivel local para la puesta en marcha del proyecto y la construcción participativa de la paz desde los territorios.

El objetivo principal es el fortalecimiento de capacidades técnicas y estratégicas, así mismo, se contemplan jornadas de Fortalecimiento Institucional que se llevaran a cabo en la Casa Lúdica del Municipio de Vista Hermosa, a partir del 8 de Noviembre de 2017 y se contará con la participación de Secretario de Planeación y Consejo de Desarrollo Rural del Municipio de  Vista Hermosa; Funcionarios de la Secretaria de Planeación y Obras del Municipio de San Juan de Arama y Funcionarios de la Unidad de Desarrollo y Medio Ambiente del  Municipio de Mesetas.

El componente se desarrollará en (2) dos fases.

  1. Realización de diagnóstico Institucional participativo como base para la posterior elaboración del plan de mejora institucional
  2. Implementación de la etapa acción colectiva y transformadora del  programa de formación – acción desatando energías locales que incluye los siguientes ejes temáticos:

     

Con la implementación del Proyecto se busca mejorar la efectividad de los procesos de desarrollo en los territorios rurales, para lo cual fomenta la creación de habilidades y actitudes que les permitan a los actores institucionales actuar colectivamente en torno al logro de objetivos comunes.

Lo que en última instancia se persigue con la aplicación metodología “formación-acción” es incorporar la dimensión humana en los procesos de desarrollo, reconociendo que esa dimensión no es solo un componente esencial de esos procesos, sino el ingrediente que los hace viables.

 

Más información: mario.moreno@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins