Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA presenta proyecto para la construcción participativa de la paz en el Ariari colombiano

Agricultura familiar

IICA presenta proyecto para la construcción participativa de la paz en el Ariari colombiano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un encuentro con instituciones locales permitió la socialización de la ARR que el IICA propone para el fortalecimiento de capacidades institucionales en la implementación del acuerdo de paz. 

Granada, Meta. En el marco de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) “Fortalecimiento de capacidades territoriales para la implementación del acuerdo de paz en el Ariari Colombiano”; se llevó a cabo la socialización del componente de Fortalecimiento Institucional y la elaboración de una hoja de ruta conjunta con instituciones del nivel local para la puesta en marcha del proyecto y la construcción participativa de la paz desde los territorios.

El objetivo principal es el fortalecimiento de capacidades técnicas y estratégicas, así mismo, se contemplan jornadas de Fortalecimiento Institucional que se llevaran a cabo en la Casa Lúdica del Municipio de Vista Hermosa, a partir del 8 de Noviembre de 2017 y se contará con la participación de Secretario de Planeación y Consejo de Desarrollo Rural del Municipio de  Vista Hermosa; Funcionarios de la Secretaria de Planeación y Obras del Municipio de San Juan de Arama y Funcionarios de la Unidad de Desarrollo y Medio Ambiente del  Municipio de Mesetas.

El componente se desarrollará en (2) dos fases.

  1. Realización de diagnóstico Institucional participativo como base para la posterior elaboración del plan de mejora institucional
  2. Implementación de la etapa acción colectiva y transformadora del  programa de formación – acción desatando energías locales que incluye los siguientes ejes temáticos:

     

Con la implementación del Proyecto se busca mejorar la efectividad de los procesos de desarrollo en los territorios rurales, para lo cual fomenta la creación de habilidades y actitudes que les permitan a los actores institucionales actuar colectivamente en torno al logro de objetivos comunes.

Lo que en última instancia se persigue con la aplicación metodología “formación-acción” es incorporar la dimensión humana en los procesos de desarrollo, reconociendo que esa dimensión no es solo un componente esencial de esos procesos, sino el ingrediente que los hace viables.

 

Más información: mario.moreno@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins