Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA presentará resultados del nuevo modelo de cooperación ante su Comité Ejecutivo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes de 12 países miembros del IICA se reunirán este miércoles y jueves, en San José, como antesala del encuentro ministerial que tendrá lugar en octubre en la Riviera Maya.

El Comité Ejecutivo conocerá los avances del nuevo modelo de cooperación del Instituto, aprobado por este mismo órgano el año pasado.

San José, 14 de julio, 2015 (IICA). Este 15 y 16 de julio se reunirá en Costa Rica el Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el objetivo de discutir mecanismos para el fortalecimiento financiero de la organización y afinar detalles del próximo Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, que se efectuará en octubre en México.

En la reunión en San José participarán autoridades agrícolas de Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, El Salvador, Granada, Jamaica, República Dominica, Trinidad y Tobago y Uruguay. Además, asistirán representantes de Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica y Honduras, aunque estos países no forman parte del Comité Ejecutivo del 2015.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA, explicó que el Comité Ejecutivo conocerá los avances del nuevo modelo de cooperación del Instituto, aprobado por este mismo órgano el año pasado y que forma parte del Plan de Mediano Plazo 2014-2018 de la entidad.

“Queremos demostrar a nuestros mandantes que estamos incidiendo en la mejora de la agricultura de los países y evidenciar nuestro compromiso con los resultados”, dijo Villalobos.

Entre los participantes de la reunión en la sede central del IICA destacan el Ministro de Agricultura, Tierras, Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada, Alvin Da Breo, así como los viceministros de Recursos Naturales y Agricultura de Belice, Jose Alpuche; de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador, Luis Kilbert Valverde y de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Ivannia Quesada.

También asistirán funcionarios de alto rango de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, que organiza junto con el IICA el encuentro ministerial de octubre, cuyo tema será “Productividad agrícola sustentable e inclusión rural”.

En esa cita, que se realizará en la Riviera Maya, los ministros de Agricultura del hemisferio debatirán sobre las alternativas que se tienen para impulsar la productividad y promover el desarrollo de los territorios rurales.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins