Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA presentará resultados del nuevo modelo de cooperación ante su Comité Ejecutivo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes de 12 países miembros del IICA se reunirán este miércoles y jueves, en San José, como antesala del encuentro ministerial que tendrá lugar en octubre en la Riviera Maya.

El Comité Ejecutivo conocerá los avances del nuevo modelo de cooperación del Instituto, aprobado por este mismo órgano el año pasado.

San José, 14 de julio, 2015 (IICA). Este 15 y 16 de julio se reunirá en Costa Rica el Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el objetivo de discutir mecanismos para el fortalecimiento financiero de la organización y afinar detalles del próximo Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, que se efectuará en octubre en México.

En la reunión en San José participarán autoridades agrícolas de Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, El Salvador, Granada, Jamaica, República Dominica, Trinidad y Tobago y Uruguay. Además, asistirán representantes de Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica y Honduras, aunque estos países no forman parte del Comité Ejecutivo del 2015.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA, explicó que el Comité Ejecutivo conocerá los avances del nuevo modelo de cooperación del Instituto, aprobado por este mismo órgano el año pasado y que forma parte del Plan de Mediano Plazo 2014-2018 de la entidad.

“Queremos demostrar a nuestros mandantes que estamos incidiendo en la mejora de la agricultura de los países y evidenciar nuestro compromiso con los resultados”, dijo Villalobos.

Entre los participantes de la reunión en la sede central del IICA destacan el Ministro de Agricultura, Tierras, Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Granada, Alvin Da Breo, así como los viceministros de Recursos Naturales y Agricultura de Belice, Jose Alpuche; de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador, Luis Kilbert Valverde y de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Ivannia Quesada.

También asistirán funcionarios de alto rango de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, que organiza junto con el IICA el encuentro ministerial de octubre, cuyo tema será “Productividad agrícola sustentable e inclusión rural”.

En esa cita, que se realizará en la Riviera Maya, los ministros de Agricultura del hemisferio debatirán sobre las alternativas que se tienen para impulsar la productividad y promover el desarrollo de los territorios rurales.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins