Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA presente en Actos Conmemorativo a día del productor y profesional de las ciencias agropecuarias

Cadenas agrícolas

IICA presente en Actos Conmemorativo a día del productor y profesional de las ciencias agropecuarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por invitación del Señor Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se participó en el Acto Conmemorativo al Día del Productor y Profesional de las Ciencias Agropecuarias, evento que tiene como objetivo premiar y resaltar las labores que realizaron durante el 2017 productores, técnicos e investigadores

Por invitación del Señor Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se participó en el Acto Conmemorativo al Día del Productor y Profesional de las Ciencias Agropecuarias, evento que tiene como objetivo premiar y resaltar las labores que realizaron durante el 2017 productores, técnicos e investigadores

El evento inició con las palabras de bienvenida de los representantes de la finca Don Arselio quienes reconocieron los esfuerzos que han realizado a lo largo de los años en la construcción y crecimiento de su empresa y el aporte que hacen al sector agropecuario.

Acto seguido se inició el proceso de premiación de los galardonados del día con la proyección de un resumen de cada uno de ellos, las premiaciones otorgadas fueron a: Félix Quirós-Profesional de las Ciencias Agropecuarias, Luis A. Pérez-Extensionista destacado, Emigdio Rodríguez-Investigador destacado, José Smith Baker-Mejor Productor de Agricultura Familiar, Javier González-Mejor Mediano Productor, Julio Miguel Rodríguez-Mejor Gran Productor.

Durante su intervención Eduardo Enrique Carles-Ministro del MIDA, se refirió a la situación de la agricultura de Panamá, en este sentido al aporte que realizan diariamente los hombres y mujeres del campo que con su acción dinamizan cada día el sector agropecuario, así como sobre el esfuerzo que ha tenido este gobierno en rescatar tanto la crisis en la cual ellos heredaron el sector y el restablecimiento institucional. En los 4 años de gestión destaca la inversión de 900 millones que han invertido no solamente el MIDA, sino las otras instituciones como el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Banco Nacional de Panamá (BNP).

En su discurso el Señor Presidente de la República Juan Carlos Varela resaltó el crecimiento que se observa en el sector agro en los últimos 4 años, y felicitó también por este logro a los productores del país. Hizo mención de las recientes obras como la construcción y rehabilitación de la carretera Agua Fria-Yaviza la cual ya ha comenzado a rendir sus frutos en el apoyo al transporte y la comercialización agrícola. Señaló también las inversiones realizadas en la comarca Ngäbe Buglé en el mismo sentido.

Finalmente también habló sobre las inversiones pendientes como el Plan Maestro del Agro de la Región Occidental (PMARO) y otras inversiones en sistemas de riego y apoyo a la comercialización.

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins