Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA promoverá patrimonio cultural en zonas rurales del MERCOSUR

Agricultura

IICA promoverá patrimonio cultural en zonas rurales del MERCOSUR

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto fue invitado y se puso a disposición para apoyar futuras acciones culturales en el medio rural

La reunión ministerial se efectuó en Buenos Aires, Argentina. Crédito: Mauro Vieira/Ministério da Cidadania, Brasil.

Brasilia, 2 de julio de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) colaborará con la promoción del patrimonio cultural en los territorios rurales de los países del MERCOSUR, en atención a una invitación hecha por los Ministros de Cultura de esas naciones.

Caio Rocha, Coordinador Regional del IICA para la Región Sur, participó en la XLV reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, realizada 26 y 27 de junio en Buenos Aires, Argentina, en donde se discutieron acuerdos para emprender acciones conjuntas en las áreas de patrimonio cultural, diversidad cultural, economía creativa e industrias culturales.

«El medio rural tiene un patrimonio cultural grande, pero un poder de acción y de promoción de sus acciones pequeño. Para revertir esta situación, el IICA puede auxiliar iniciativas que aumenten la valorización de los productores culturales del campo, dándoles mayor visibilidad», explicó Rocha.

«El IICA propuso en la reunión estar a disposición de los ministros para promover las acciones culturales en el medio rural”, agregó.

Participaron en el encuentro los Ministros y otras autoridades de Cultura de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

En la cita se acordó que la Representación del IICA en Paraguay participará en un seminario sobre el sector cultural que organizará UNESCO en julio.

Más información:

Caio Rocha, Coordinador Regional del IICA para la Región Sur

caio.rocha@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins