Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Inclusión

IICA promueve el liderazgo en territorios rurales para construir paz

Gestión del conocimiento Inclusión

IICA promueve el liderazgo en territorios rurales para construir paz

Tiempo de lectura: 3 mins.

Primer encuentro de formación – acción para líderes rurales de Canal del Dique

Suan, Atlántico. En el marco de la subvención entre Unión Europea, IICA y FAO, entre el 10 y 12 de Mayo,  se llevó a cabo el primer encuentro del programa de formación – acción para líderes rurales “Desatando Energías Locales” en el municipio de Suan – Atlántico. 

Desarrollo del encuentro

El Programa liderado por la Representación del IICA en Colombia, busca fortalecer el tejido social e identidad comunitaria de los territorios rurales a través de las acciones de la Escuela de Liderazgo enmarcadas en el resultado – Aumento de capital social – del proyecto “Fortalecimiento de capacidades institucionales, organizativas y comunitarias a través de la implementación de modelos productivos, sostenibles e incluyentes”.

Durante la jornada se abordó el tema de liderazgo y trabajo en equipo, que permitió reforzar las capacidades, habilidades y relaciones de género con equidad, con el fin de que los líderes apropien y repliquen los conocimientos adquiridos en sus comunidades.

El encuentro contó con la participaron de 30 líderes rurales de organizaciones de base de los municipios de Santa Lucia, Campo de la Cruz, Suan, Candelaria, Manatí y Repelón del Departamento del Atlántico y Calamar; San Estanislao, Soplaviento y Mahates del Departamento de Bolívar, y, delegados de las UMATAS de cada uno de los municipios.

La articulación de trabajo con actores del territorio es vital,  por lo que la participación de la Universidad de Córdoba es fundamental en el proceso, ya que a través de su experiencia académica y en proyectos en la región, se logra sentar bases sociales para la construcción participativa de la paz.

Más información: mario.moreno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins