Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Competitividad Gestión del conocimiento Innovación

IICA promueve la reestructuración del Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario

Agricultura Competitividad Gestión del conocimiento Innovación

IICA promueve la reestructuración del Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Equipo internacional analiza propuesta para avanzar hacia un FORAGRO más eficaz, sostenible e inclusivo.

Turrialba, 18 de noviembre, 2016 (IICA). Las nuevas variedades de los granos básicos que hoy día posicionan a América Latina y el Caribe como una importante opción para garantizar la seguridad alimentaria del mundo se deben precisamente a los avances tecnológicos que tuvieron lugar a mediados del siglo pasado.

La propuesta para la reestructuración de FORAGRO fue desarrollada por el experto en política y gestión del desarrollo tecnológico, Sergio Salles.

La afirmación, realizada por el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, durante la inauguración de la XVI reunión anual del Comité Ejecutivo de FORAGRO, dimensiona la relevancia de apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico agropecuario para incrementar la productividad de la agricultura.

Como actual ejecutor de las funciones de la Secretaría Técnica del Foro de las Américas para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), el IICA apoya la reestructuración de este mecanismo hemisférico de acuerdo con el contexto nacional, regional y mundial de la agricultura, desde la perspectiva de la innovación y la generación del conocimiento.

El Comité Ejecutivo, con el soporte financiero del IICA, estableció el Grupo de Apoyo a la Transición de FORAGRO, compuesto por especialistas en innovación y Representantes del IICA en Canadá, El Salvador y el Caribe.

FORAGRO, que opera desde 1996, es el mecanismo hemisférico para el debate y movilización de acuerdos sobre temas de investigación e innovación que impactan el sector agroalimentario de las Américas.

“El CATIE tiene la misión de promover el desarrollo de la agricultura sostenible, resiliente e inclusiva mediante la educación, la investigación y la proyección externa, trabajando en alianza con socios clave como el IICA. En este sentido, hoy quiero reiterar el compromiso del Centro de seguir trabajando muy fuerte como brazo principal de investigación y desarrollo en el marco de FORAGRO”, comentó Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, tras dar la bienvenida al Comité Ejecutivo del Foro, que se reúne en la Sede Central de este centro de investigación.

Con el objetivo de consensuar una propuesta para la reestructuración de FORAGRO, el equipo de especialistas se reunió para analizar la propuesta desarrollada por el experto en política y gestión del desarrollo tecnológico, Sergio Salles.

Redefinir las funciones y acciones del Foro, determinar los instrumentos y mecanismos de operación, así como definir un nuevo modelo de gobernanza y de financiamiento son las cuatro tareas que aborda el equipo de análisis.

De acuerdo con Salles, uno de los cambios significativos en materia de gobernanza es la “creación de una asamblea, con una instancia amplia de participación de diferentes grupos de interés, por medio de membresías, que permita la participación activa en el Foro”.

La propuesta consensuada para avanzar hacia un FORAGRO más eficaz, sostenible e inclusivo. será presentada ante las instancias de aprobación correspondientes el próximo año.

Más información: salvador.fernandez@iica.int

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins