Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA RD contribuye al Cumplimiento de los Parámetros Internacionales de Sanidad e Inocuidad para el Comercio nacional e internacional.

Sanidad agropecuaria

IICA RD contribuye al Cumplimiento de los Parámetros Internacionales de Sanidad e Inocuidad para el Comercio nacional e internacional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en la República Dominicana, con fondos del Programa “Food for Progress” del Gobierno de los Estados Unidos de América; fondos que fueran donados al IICA a través del Departamento de Agricultura (USDA) de ese país, ha venido ejecutando, en coordinación estrecha con el Ministerio de Agricultura y con éxito notable y reconocido por los beneficiarios, el componente nacional del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana”.

La Representación del IICA en la República Dominicana, con fondos del Programa “Food for Progress” del Gobierno de los Estados Unidos de América; fondos que fueran donados al IICA a través del Departamento de Agricultura (USDA) de ese país, ha venido ejecutando, en coordinación estrecha con el Ministerio de Agricultura y con éxito notable y reconocido por los beneficiarios, el componente nacional del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana”. Entre las actividades más relevantes desarrolladas con apoyo del proyecto durante los últimos tres meses de ejecución de este proyecto y su conclusión definitiva el pasado 31 de agosto, merecen destacarse las siguientes, por el impacto y la aceptación de los resultados positivos logrados:

  1. Buenas Prácticas de Documentación: Capacitados 90 técnicos oficiales y privados, así como gerentes de agroindustrias y agroexportadores en Buenas Prácticas de Documentación, con la participación de especialistas internacionales reconocidos en esta materia, contándose entre ellos, la Dra. Alexandra Calle, de la Universidad de Texas Tech; la Dra. Mayra Márquez, de la Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano) y la Lic. Ana Marisa Cordero, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, de la Sede Central del IICA.
  2. Buenas Prácticas de Certificación para la Exportación de Frutas Frescas y Vegetales: Fueron capacitados 87 inspectores de los servicios de inspección de alimentos para la exportación (Dirección Nacional de Vegetales Orientales, Frutas Frescas y Productos Afines para la Exportación-DINVOFEX; y del Departamento de Inocuidad Agroalimentaria- DIA) del Ministerio de Agricultura.
  3. Fortaleciendo la Infraestructura del Sistema de Información Cuarentenaria del Ministerio de Agricultura: Uno de los principales resultados y logro y logro exhibido por el Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana lo fue el diseño y entrega al Ministerio de Agricultura de un Sistema de Información Cuarentenario (e-SIC), para manejar el proceso de importación y exportación de animales, vegetales, productos y subproductos agropecuarios de manera digital utilizando la red de internet y dejando el Ministerio de Agricultura en capacidad de integrarse al “Sistema de Ventanilla Única” que promueve y ejecuta la Dirección General de Aduanas del país.

Con los recursos del proyecto y durante estos últimos tres meses de la ejecución del proyecto en el país se logró fortalecer la red interna de los servicios de información electrónica de la cual dispone el Departamento de Informática y el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins