Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA RD contribuye al Cumplimiento de los Parámetros Internacionales de Sanidad e Inocuidad para el Comercio nacional e internacional.

Sanidad agropecuaria

IICA RD contribuye al Cumplimiento de los Parámetros Internacionales de Sanidad e Inocuidad para el Comercio nacional e internacional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en la República Dominicana, con fondos del Programa “Food for Progress” del Gobierno de los Estados Unidos de América; fondos que fueran donados al IICA a través del Departamento de Agricultura (USDA) de ese país, ha venido ejecutando, en coordinación estrecha con el Ministerio de Agricultura y con éxito notable y reconocido por los beneficiarios, el componente nacional del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana”.

La Representación del IICA en la República Dominicana, con fondos del Programa “Food for Progress” del Gobierno de los Estados Unidos de América; fondos que fueran donados al IICA a través del Departamento de Agricultura (USDA) de ese país, ha venido ejecutando, en coordinación estrecha con el Ministerio de Agricultura y con éxito notable y reconocido por los beneficiarios, el componente nacional del “Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana”. Entre las actividades más relevantes desarrolladas con apoyo del proyecto durante los últimos tres meses de ejecución de este proyecto y su conclusión definitiva el pasado 31 de agosto, merecen destacarse las siguientes, por el impacto y la aceptación de los resultados positivos logrados:

  1. Buenas Prácticas de Documentación: Capacitados 90 técnicos oficiales y privados, así como gerentes de agroindustrias y agroexportadores en Buenas Prácticas de Documentación, con la participación de especialistas internacionales reconocidos en esta materia, contándose entre ellos, la Dra. Alexandra Calle, de la Universidad de Texas Tech; la Dra. Mayra Márquez, de la Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano) y la Lic. Ana Marisa Cordero, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, de la Sede Central del IICA.
  2. Buenas Prácticas de Certificación para la Exportación de Frutas Frescas y Vegetales: Fueron capacitados 87 inspectores de los servicios de inspección de alimentos para la exportación (Dirección Nacional de Vegetales Orientales, Frutas Frescas y Productos Afines para la Exportación-DINVOFEX; y del Departamento de Inocuidad Agroalimentaria- DIA) del Ministerio de Agricultura.
  3. Fortaleciendo la Infraestructura del Sistema de Información Cuarentenaria del Ministerio de Agricultura: Uno de los principales resultados y logro y logro exhibido por el Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana lo fue el diseño y entrega al Ministerio de Agricultura de un Sistema de Información Cuarentenario (e-SIC), para manejar el proceso de importación y exportación de animales, vegetales, productos y subproductos agropecuarios de manera digital utilizando la red de internet y dejando el Ministerio de Agricultura en capacidad de integrarse al “Sistema de Ventanilla Única” que promueve y ejecuta la Dirección General de Aduanas del país.

Con los recursos del proyecto y durante estos últimos tres meses de la ejecución del proyecto en el país se logró fortalecer la red interna de los servicios de información electrónica de la cual dispone el Departamento de Informática y el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins