Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA-RD elabora su Plan Indicativo Nacional 2018-2022

Agricultura

IICA-RD elabora su Plan Indicativo Nacional 2018-2022

Tiempo de lectura: 3 mins.

El PIN 2018-2022 es una herramienta de gestión que organiza y orienta las acciones del IICA-RD con sus socios estratégicos vinculados al sector agropecuario

Santo Domingo, Rep. Dom., septiembre 2018 (IICA). Como parte del proceso de su planificación estratégica, la Representación de República Dominicana del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) elaboró el Plan Indicativo Nacional (PIN), un instrumento de trabajo de excelencia para el logro de sus objetivos para el periodo 2018-2022. Este documento se redactó a partir de las normativas institucionales y los objetivos planteados en el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022.

El objetivo general del PIN 2018-2022 es apoyar a la República Dominicana al logro de las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que estén vinculadas con el sector agropecuario y bienestar rural.

A partir de los ODS y la END 2030, se identificaron las líneas de acción donde el PIN 2018 – 2022 hará sus contribuciones a través de su implementación con una agenda de cooperación técnica por parte del IICA, apoyado por los cinco programas hemisféricos del PMP 2018-2022 y sus ejes transversales, así como con los instrumentos técnicos desarrollados y puestos a la disposición de sus Estados Miembros.

El PIN 2018 – 2022 se fundamenta en los lineamientos y objetivos estratégicos establecidos en el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022, en cuyo mandato operativo se establecen los objetivos estratégicos, transformaciones, las contribuciones y funciones institucionales de las representaciones en los países, la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); así como otras demandas puntuales de cooperación técnica de las diferentes instituciones públicas y privadas relacionadas al sector agropecuario.

La cooperación técnica de la Representación del IICA-RD junto a los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas del Sector Agropecuario, estarán contribuyendo en la promoción de políticas de desarrollo que estén enfocadas a garantizar la estabilidad alimentaria del pueblo dominicano y el crecimiento de las exportaciones; así como  de las iniciativas que se realicen para promover la producción y productividad de la agropecuaria nacional, crédito, titulación, innovación, inocuidad y sanidad, infraestructura rural, gestión de riesgo, medio ambiente, asociatividad y fortalecimiento institucional; entre otros.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins