Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA-RD facilita la participación de socios estratégicos en seminario sobre la Ley FSMA

Sanidad agropecuaria

IICA-RD facilita la participación de socios estratégicos en seminario sobre la Ley FSMA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller forma parte de las regulaciones que contiene la ley de Inocuidad de Estados Unidos “FSMA” para la exportación de alimentos

Santo Domingo, República Dominicana, 10 de julio 2018 (IICA).  Como parte del continúo apoyo que viene dando el IICA a funcionarios, especialistas, productores y exportadores, la Representación de República Dominicana sirvió de escenario para facilitar la transmisión del “Taller de Programa de Certificación por Terceros Acreditados, así como el Programa Voluntario de Importador Calificado”. El objetivo del mismo fue sensibilizar a los funcionarios gubernamentales del sector privado y personal técnico del IICA en las Américas acerca de las dos mencionadas regulaciones.

Para cumplir con este objetivo, se contó con la magistral presentación del Sr. Kenneth Nieves, Analista de Políticas Internacionales del Centro de Nutrición alimentaria y nutrición aplicada (USFDA), el cual tuvo a su cargo el tema de programa de Certificación por Terceros Acreditados de la FDA y la Sra. Doriliz De León, Co-Lider del Programa Voluntario de Importador Calificado, la cual explicó los requisitos para convertirse en un Importador Calificado.

En este taller participaron consultores, productores del sector miel, miembros de la Junta Agroempresarial dominicana (JAD), representantes del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), así como directivos del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC). Estos últimos mostrando gran interés en ser parte del programa de Acreditación por terceros acreditados, investigando los pasos a dar para lograr el reconocimiento de la FDA para estos fines.

Con este taller, el IICA continúa colaborando con el incremento de las competencias de los diferentes sectores para enfrentar los retos y oportunidades que representa la Ley FSMA para las exportaciones desde República Dominicana.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzaña@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins