Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA-RD facilita la participación de socios estratégicos en seminario sobre la Ley FSMA

Sanidad agropecuaria

IICA-RD facilita la participación de socios estratégicos en seminario sobre la Ley FSMA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller forma parte de las regulaciones que contiene la ley de Inocuidad de Estados Unidos “FSMA” para la exportación de alimentos

Santo Domingo, República Dominicana, 10 de julio 2018 (IICA).  Como parte del continúo apoyo que viene dando el IICA a funcionarios, especialistas, productores y exportadores, la Representación de República Dominicana sirvió de escenario para facilitar la transmisión del “Taller de Programa de Certificación por Terceros Acreditados, así como el Programa Voluntario de Importador Calificado”. El objetivo del mismo fue sensibilizar a los funcionarios gubernamentales del sector privado y personal técnico del IICA en las Américas acerca de las dos mencionadas regulaciones.

Para cumplir con este objetivo, se contó con la magistral presentación del Sr. Kenneth Nieves, Analista de Políticas Internacionales del Centro de Nutrición alimentaria y nutrición aplicada (USFDA), el cual tuvo a su cargo el tema de programa de Certificación por Terceros Acreditados de la FDA y la Sra. Doriliz De León, Co-Lider del Programa Voluntario de Importador Calificado, la cual explicó los requisitos para convertirse en un Importador Calificado.

En este taller participaron consultores, productores del sector miel, miembros de la Junta Agroempresarial dominicana (JAD), representantes del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), así como directivos del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC). Estos últimos mostrando gran interés en ser parte del programa de Acreditación por terceros acreditados, investigando los pasos a dar para lograr el reconocimiento de la FDA para estos fines.

Con este taller, el IICA continúa colaborando con el incremento de las competencias de los diferentes sectores para enfrentar los retos y oportunidades que representa la Ley FSMA para las exportaciones desde República Dominicana.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzaña@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 25, 2025

El gobierno del Reino Unido participó en evento en pabellón del IICA en la COP30, donde discutió políticas públicas para el sector agropecuario con países latinoamericanos y organismos internacionales

Gobiernos de países latinoamericanos se dieron cita con el del Reino Unido y con organismos internacionales en el pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la COP30, para compartir experiencias y miradas sobre las políticas públicas que vienen llevando adelante para promover una agricultura resiliente y una transición rural justa.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins