Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA-RD facilita la participación de socios estratégicos en seminario sobre la Ley FSMA

Sanidad agropecuaria

IICA-RD facilita la participación de socios estratégicos en seminario sobre la Ley FSMA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller forma parte de las regulaciones que contiene la ley de Inocuidad de Estados Unidos “FSMA” para la exportación de alimentos

Santo Domingo, República Dominicana, 10 de julio 2018 (IICA).  Como parte del continúo apoyo que viene dando el IICA a funcionarios, especialistas, productores y exportadores, la Representación de República Dominicana sirvió de escenario para facilitar la transmisión del “Taller de Programa de Certificación por Terceros Acreditados, así como el Programa Voluntario de Importador Calificado”. El objetivo del mismo fue sensibilizar a los funcionarios gubernamentales del sector privado y personal técnico del IICA en las Américas acerca de las dos mencionadas regulaciones.

Para cumplir con este objetivo, se contó con la magistral presentación del Sr. Kenneth Nieves, Analista de Políticas Internacionales del Centro de Nutrición alimentaria y nutrición aplicada (USFDA), el cual tuvo a su cargo el tema de programa de Certificación por Terceros Acreditados de la FDA y la Sra. Doriliz De León, Co-Lider del Programa Voluntario de Importador Calificado, la cual explicó los requisitos para convertirse en un Importador Calificado.

En este taller participaron consultores, productores del sector miel, miembros de la Junta Agroempresarial dominicana (JAD), representantes del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), así como directivos del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC). Estos últimos mostrando gran interés en ser parte del programa de Acreditación por terceros acreditados, investigando los pasos a dar para lograr el reconocimiento de la FDA para estos fines.

Con este taller, el IICA continúa colaborando con el incremento de las competencias de los diferentes sectores para enfrentar los retos y oportunidades que representa la Ley FSMA para las exportaciones desde República Dominicana.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzaña@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins