Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Mercados agropecuarios

IICA-RD realiza cuarto taller de capacitación sobre exportaciones de productos frescos a técnicos extensionistas

Agronegocios Mercados agropecuarios

IICA-RD realiza cuarto taller de capacitación sobre exportaciones de productos frescos a técnicos extensionistas

Tiempo de lectura: 3 mins.

República Dominicana tiene ventajas competitivas para potenciar sus exportaciones de productos frescos a los Estados Unidos dada la ubicación geográfica de sus puertos, aeropuertos y carreteras

Santo Domingo, Rep. Dom., febrero 2018 (IICA). En el marco del Proyecto Actualización de las Normas, Procesos, Regulaciones y Requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América que ejecuta el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue celebrado con gran entusiasmo el cuarto taller para la Actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América para el Fortalecimiento de los Extensionistas del Ministerio de Agricultura de las Regionales Central, Suroeste y Sur del país.

Con este proyecto, que se ejecuta con fondos provenientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y en coordinación con el Ministerio de Agricultura (MA), ya se han realizado cuatro talleres con la participación de 140 técnicos extensionistas. Además de esta actividad, el proyecto también procura identificar y caracterizar las instituciones y profesionales vinculados a las exportaciones para la creación de la base de datos, priorizar necesidades de información y conocimientos del sector agroexportador y ha elaborado y distribuido una guía de apoyo al sector agroexportador.

En el programa de este taller, se han abordado temas como la conceptualización y visión de los agronegocios, oportunidades de exportación de la agropecuaria nacional, desarrollo y fortalecimiento de nuevos mercados internacionales, principales elementos a considerar en los procesos de exportación, características generales del mercado de los Estados Unidos de América (EEUU), regulación sanitaria nacional, requerimientos del mercado de los EE.UU., registros, calidad e inocuidad de los productos agrícolas y los reglamentos bajo la ley de  Modernización de Inocuidad de los Alimentos de Estados Unidos de América (FSMA) (Food Safety Modernization Act, por su traducción al inglés); entre otros.

Con estas capacitaciones se procura contribuir con el fortalecimiento institucional, tanto público como privado y lograr asegurar un flujo de información actualizada, especialmente aquellas instituciones que son más cercanas a los productores y exportadores.

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins