Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

IICA-RD realiza taller para recabar informaciones sobre futuro de los INIA´s y Sistemas Nacionales de Investigaciones

Biotecnología

IICA-RD realiza taller para recabar informaciones sobre futuro de los INIA´s y Sistemas Nacionales de Investigaciones

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer los SNIA´s y la cooperación regional son fundamentales no solo para afrontar las dificultades actuales, sino también para adaptar los SNIA´s para los retos futuros

Santo Domingo, Rep. Dom., junio 2018 (IICA).  La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la República Dominicana, en el marco del contrato suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el IICA en la Sede Central para la realización del estudio Análisis ce Capacidades de las instituciones miembros del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el plan de acción para el fortalecimiento de dichas capacidades; realizó en el país un taller para recabar informaciones calificadas sobre el futuro del papel de los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuarias (INIA´s) y la funcionalidad del Sistema Nacional de Investigación Agropecuaria (SNIA).

Como parte de este proyecto en la República Dominicana, se aplicó una encuesta  al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y al Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), como parte de las instituciones líderes del SNIA del país, y en el caso particular del IDIAF como miembro del FONTAGRO. Dicha encuesta es un auto-diagnóstico en aspectos de organización, gestión, capacidades tecnológicas, financiamiento, relación con otros actores en el SNIA y visión prospectiva.  Una vez recibidas las encuestas debidamente completas, la Representación del IICA en República Dominicana realizó un taller con representantes del Instituto Dominicano de Investigación Agropecuaria y Forestal (IDIAF), Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria y Forestal (CONIAF), Ministerio de Agricultura y otros.

Los resultados de este trabajo son de particular relevancia para el apoyo que el IICA ofrecerá a los países en el marco del nuevo Plan de Mediano Plazo 2018-2022, el cual da atención a los procesos de innovación en la agricultura en el marco de las cadenas agroalimentarias y de los territorios rurales, destacando la importancia de aprovechar las oportunidades de la Bioeconomía, generando efectos multiplicadores y mayor resiliencia a las condiciones climáticas y de otro orden.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins