Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

IICA-RD realiza taller para recabar informaciones sobre futuro de los INIA´s y Sistemas Nacionales de Investigaciones

Biotecnología

IICA-RD realiza taller para recabar informaciones sobre futuro de los INIA´s y Sistemas Nacionales de Investigaciones

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer los SNIA´s y la cooperación regional son fundamentales no solo para afrontar las dificultades actuales, sino también para adaptar los SNIA´s para los retos futuros

Santo Domingo, Rep. Dom., junio 2018 (IICA).  La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la República Dominicana, en el marco del contrato suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el IICA en la Sede Central para la realización del estudio Análisis ce Capacidades de las instituciones miembros del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el plan de acción para el fortalecimiento de dichas capacidades; realizó en el país un taller para recabar informaciones calificadas sobre el futuro del papel de los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuarias (INIA´s) y la funcionalidad del Sistema Nacional de Investigación Agropecuaria (SNIA).

Como parte de este proyecto en la República Dominicana, se aplicó una encuesta  al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y al Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), como parte de las instituciones líderes del SNIA del país, y en el caso particular del IDIAF como miembro del FONTAGRO. Dicha encuesta es un auto-diagnóstico en aspectos de organización, gestión, capacidades tecnológicas, financiamiento, relación con otros actores en el SNIA y visión prospectiva.  Una vez recibidas las encuestas debidamente completas, la Representación del IICA en República Dominicana realizó un taller con representantes del Instituto Dominicano de Investigación Agropecuaria y Forestal (IDIAF), Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria y Forestal (CONIAF), Ministerio de Agricultura y otros.

Los resultados de este trabajo son de particular relevancia para el apoyo que el IICA ofrecerá a los países en el marco del nuevo Plan de Mediano Plazo 2018-2022, el cual da atención a los procesos de innovación en la agricultura en el marco de las cadenas agroalimentarias y de los territorios rurales, destacando la importancia de aprovechar las oportunidades de la Bioeconomía, generando efectos multiplicadores y mayor resiliencia a las condiciones climáticas y de otro orden.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins