Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Mercados agropecuarios

IICA-RD y la JAD reciben visita comercial Walmart México y Centroamérica

Agronegocios Mercados agropecuarios

IICA-RD y la JAD reciben visita comercial Walmart México y Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Walmart es la mayor corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 de 2017, con casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países

Misión comercial de Wal-Mart Stores

Santo Domingo, Rep. Dom., agosto 2018 (IICA). En una alianza estratégica, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), recibieron a una misión comercial de Wal-Mart Stores, Inc. (Walmart).

Walmart es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense y adquiere los productos que vende en sus tiendas en diferentes países de Centro y Latinoamérica.  Durante los primeros días del mes de agosto, esta misión de Walmart Centroamérica y México, compuesta por los señores Oscar Delgado, Gerente Regional de Abastecimiento de Centroamérica y México y el Marcos Salas, Gerente de Abastecimiento de Costa Rica; estuvieron realizando varias visitas de reconocimiento e identificación de potenciales rubros agrícolas producidos en la República Dominicana para conocer la viabilidad de abastecimiento de sus tiendas en 5 países de Centroamérica y México. 

La agenda para la realización de las visitas, fue preparada y coordinada con la JAD, quien dentro de sus socios pudo identificar a productores y organizaciones productoras de aguacate, limón persa y vegetales; los cuales fueron los rubros identificados como interés de la misión de Walmart.

Aparte de conocer la forma de producción en las fincas y la calidad de los productos identificados, la misión de Walmart mostró interés en conocer los tipos de organizaciones de productores y la forma en que estos preparaban los productos agrícolas para la exportación.

Misión

Las organizaciones de productores visitadas trataron con la misión de Walmart los aspectos relativos al volumen, frecuencia, empaques, formas de pagos y la disponibilidad Walmart en adquirir los productos identificados para suplir sus tiendas. Intercambiaron, además, las informaciones de contactos para comenzar a ultimar detalles sobre la metodología y proceso a seguir para explorar la posibilidad de iniciar una relación comercial entre ellos y las organizaciones. 

La misión mostró mucha satisfacción con las visitas realizadas y se establecieron los compromisos de comenzar a enviar muestras de los productos identificados, para ser colocados en las tiendas de Walmart en Costa Rica, ver la aceptación de los clientes y a partir de estas reacciones comenzar a establecer compromisos de compra y ventas con estas organizaciones y otros potenciales productores.  

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins