Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Desarrollo rural

IICA realiza Misión Técnica en la región de Coquimbo

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Desarrollo rural

IICA realiza Misión Técnica en la región de Coquimbo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La visita a la región permitió conocer in situ a las organizaciones que participarán como anfitrionas en el programa Pasantías Nacionales de la agricultura familiar, impulsado por el IICA y organizaciones de la agricultura familiar de Chile, enfocado en fortalecer los procesos asociativos de las organizaciones de la agricultura familiar en Chile.

Tulahuén, IV Región de Coquimbo

Durante los días 10 al 12 de agosto se llevó a cabo la misión técnica preparativa, que consistió en visitar a las organizaciones anfitrionas del Programa Pasantías Nacionales a desarrollarse próximamente en la región de Coquimbo.

La actividad se enmarca en el desarrollo de Encuentros Asociativos, que forman parte del Componente 4 de Asociatividad del Proyecto Insignia ‘Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural’ del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), enfocado en los aspectos socio-organizacionales, de acceso a mercados y agregación de valor en las organizaciones de la agricultura familiar.

La misión fue liderada por Angélica Baruel, Especialista en Agronegocios del IICA Chile, quien visitó el día 10 de agosto las dependencias de la Cooperativa Campesina la Viñita de Marqueza, cooperativa que nace hace 48 años en el proceso de la Reforma Agraria, ubicada en el sector de Vicuña.

Las actividades comprendieron reuniones con miembros del directorio, visita a las dependencias de la cooperativa e identificación de las unidades de negocio que comprenden  la producción de uva pisquera, tomate, melón, sandía y un amplio servicio de transporte que se desarrolla en el área de carga y también de transporte de pasajeros como servicio a la comunidad.

 

Tulahuén, en Monte Patria Provincia de Limarí. 

Para el día 11 de agosto, la misión se trasladó a la localidad de Tulahuén, en Monte Patria Provincia de Limarí, Región de Coquimbo para conocer la realidad de una de las cooperativas más antiguas de Chile, la Cooperativa Campesina Tulahuén, productora de uva pisquera.

En ambos casos, la Misión tuvo como objetivo desarrollar la fase preparatoria de la Pasantías Nacionales, con la finalidad de construir la agenda temática, pedagógica y logística del evento.

Se analizó las problemáticas y capacidades de ambas cooperativas, lo que permitirá relevar sus fortalezas para contribuir en el intercambio con organizaciones visitantes, que esperan poder recoger un rico aprendizaje de sus experiencias.

 

La Misión  concluyó el 12 de agosto, día en que se llevó a cabo el Seminario Regional “El cooperativismo agropecuario para el desarrollo sustentable de las economías locales”, instancia donde la profesional del IICA se refirió al tema de desarrollo sustentable de las economías locales y el papel de las cooperativas como organizaciones de la sociedad civil en este ámbito. Asimismo, se presentó el trabajo desarrollado por el Instituto en los Encuentros Asociativos y la experiencia de CAMPOCOOP en el Encuentro Asociativo Chile-Ecuador de 2015.

 

 

Más información

angelica.baruel@iica.int

Comunicaciones

alejandro.saavedra@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins