Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA FIRMA CONVENIO DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROYECTOS GLOBALES DE COOPERACIÓN CON LA FUNDACIÓN INSTITUT BARCELONA D’ESTUDIS INTERNACIONALS – IBEI

IICA FIRMA CONVENIO DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROYECTOS GLOBALES DE COOPERACIÓN CON LA FUNDACIÓN INSTITUT BARCELONA D’ESTUDIS INTERNACIONALS – IBEI

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por un periodo de tres años, el IICA y el IBEI han renovado su alianza que permitirá a universitarios que cursen másteres afines, realizar sus prácticas profesionales tanto en la sede central de IICA en Costa Rica, como en alguna de las 35 representaciones del instituto…

 

IBEI

 

Noviembre 2021.- Por un periodo de tres años, prorrogables, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y el IBEI, uno de los principales centros europeos que imparten formación avanzada en materia de política y relaciones internacionales, han firmado una alianza que permitirá a universitarios que cursen másteres afines, realizar sus prácticas profesionales tanto en la sede central de IICA en Costa Rica, como en alguna de las 35 representaciones del instituto en América Latina, Caribe y España.

 

A través de su Oficina Permanente para Europa, el IICA lleva ocho años canalizando demandas de pasantías universitarias en las Representaciones del IICA en América Latina y España, y ofertándolas a estudiantes de universidades españolas. Hasta ahora, se ha logrado que 23 estudiantes españoles realicen pasantías en las Oficinas IICA en Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Paraguay.

 

Este convenio con IBEI, que podrá prorrogarse por 3 años, está destinado a estudiantes de los Másteres en Relaciones Internacionales, Seguridad Internacional, Desarrollo Internacional y Políticas Públicas, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las 35 Representaciones IICA por un periodo máximo de 12 meses.

 

Estas pasantías constituyen una oportunidad excepcional para aquellos estudiantes interesados en desarrollar una primera experiencia profesional en una organización internacional especializada en el desarrollo agrícola y el bienestar rural de los países de las Américas. Al respecto, la Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA, Soraya Villarroya, comentó:

“El IICA apuesta por ampliar las capacidades institucionales a través de alianzas con el sector académico y generar espacios de intercambio de habilidades y conocimientos. Por ello, nos hemos acercado al IBEI que es un centro de excelencia en formación e investigación en materia de políticas internacionales a nivel global”.

 

Por su parte, Jacint Jordana, director del IBEI, afirmó que:

“En respuesta a un mercado laboral cada vez más competitivo para nuestros graduados y graduadas, el IBEI ha decidido reforzar la estrategia de desarrollo profesional ampliando la oferta de prácticas profesionales con organismos como el IICA. Gracias a esta colaboración, nuestros estudiantes podrán profundizar en el desarrollo agrícola y la gestión de los recursos naturales en algunas de las representaciones del instituto en América Latina, Caribe y España.”

 

INSTITUT BARCELONA D’ESTUDIS INTERNACIONALS (IBEI)

El Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) es un instituto interuniversitario, creado en 2004, para promover la formación de postgrado y la investigación en el ámbito de relaciones internacionales, la política y el desarrollo. Con el objetivo de promover la comprensión de los retos globales para la gobernanza de nuestro mundo, el IBEI es un centro de excelencia académica que combina una destacada investigación con actividad docente y desarrollo profesional de calidad. Situada en el cruce entre Europa, el Mediterráneo y América Latina, Barcelona ofrece un entorno único para reflexionar sobre las complejidades de la gobernanza, el desarrollo y la seguridad a escala mundial.

 

 

Contacto: soraya.villarroya@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 29, 2025

Digitalización para la Sanidad Agropecuaria: herramientas y cooperación para un campo más productivo y eficiente

El IICA y el INIFAP organizaron un encuentro técnico para compartir avances y soluciones digitales aplicadas al control de plagas y enfermedades en México.

Tiempo de lectura: 3mins

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins