Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA FIRMA CONVENIO DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROYECTOS GLOBALES DE COOPERACIÓN CON LA FUNDACIÓN INSTITUT BARCELONA D’ESTUDIS INTERNACIONALS – IBEI

IICA FIRMA CONVENIO DE FORMACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROYECTOS GLOBALES DE COOPERACIÓN CON LA FUNDACIÓN INSTITUT BARCELONA D’ESTUDIS INTERNACIONALS – IBEI

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por un periodo de tres años, el IICA y el IBEI han renovado su alianza que permitirá a universitarios que cursen másteres afines, realizar sus prácticas profesionales tanto en la sede central de IICA en Costa Rica, como en alguna de las 35 representaciones del instituto…

 

IBEI

 

Noviembre 2021.- Por un periodo de tres años, prorrogables, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y el IBEI, uno de los principales centros europeos que imparten formación avanzada en materia de política y relaciones internacionales, han firmado una alianza que permitirá a universitarios que cursen másteres afines, realizar sus prácticas profesionales tanto en la sede central de IICA en Costa Rica, como en alguna de las 35 representaciones del instituto en América Latina, Caribe y España.

 

A través de su Oficina Permanente para Europa, el IICA lleva ocho años canalizando demandas de pasantías universitarias en las Representaciones del IICA en América Latina y España, y ofertándolas a estudiantes de universidades españolas. Hasta ahora, se ha logrado que 23 estudiantes españoles realicen pasantías en las Oficinas IICA en Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Paraguay.

 

Este convenio con IBEI, que podrá prorrogarse por 3 años, está destinado a estudiantes de los Másteres en Relaciones Internacionales, Seguridad Internacional, Desarrollo Internacional y Políticas Públicas, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las 35 Representaciones IICA por un periodo máximo de 12 meses.

 

Estas pasantías constituyen una oportunidad excepcional para aquellos estudiantes interesados en desarrollar una primera experiencia profesional en una organización internacional especializada en el desarrollo agrícola y el bienestar rural de los países de las Américas. Al respecto, la Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA, Soraya Villarroya, comentó:

“El IICA apuesta por ampliar las capacidades institucionales a través de alianzas con el sector académico y generar espacios de intercambio de habilidades y conocimientos. Por ello, nos hemos acercado al IBEI que es un centro de excelencia en formación e investigación en materia de políticas internacionales a nivel global”.

 

Por su parte, Jacint Jordana, director del IBEI, afirmó que:

“En respuesta a un mercado laboral cada vez más competitivo para nuestros graduados y graduadas, el IBEI ha decidido reforzar la estrategia de desarrollo profesional ampliando la oferta de prácticas profesionales con organismos como el IICA. Gracias a esta colaboración, nuestros estudiantes podrán profundizar en el desarrollo agrícola y la gestión de los recursos naturales en algunas de las representaciones del instituto en América Latina, Caribe y España.”

 

INSTITUT BARCELONA D’ESTUDIS INTERNACIONALS (IBEI)

El Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) es un instituto interuniversitario, creado en 2004, para promover la formación de postgrado y la investigación en el ámbito de relaciones internacionales, la política y el desarrollo. Con el objetivo de promover la comprensión de los retos globales para la gobernanza de nuestro mundo, el IBEI es un centro de excelencia académica que combina una destacada investigación con actividad docente y desarrollo profesional de calidad. Situada en el cruce entre Europa, el Mediterráneo y América Latina, Barcelona ofrece un entorno único para reflexionar sobre las complejidades de la gobernanza, el desarrollo y la seguridad a escala mundial.

 

 

Contacto: soraya.villarroya@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins