Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA República Dominicana realiza talleres para capacitar a técnicos extensionistas sobre exportaciones de productos frescos

Agronegocios

IICA República Dominicana realiza talleres para capacitar a técnicos extensionistas sobre exportaciones de productos frescos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los principales productos exportados fueron: tabaco, frutas y frutos comestibles (Cítricos, Melones o Sandías) y Cacao y sus preparaciones, entre otros

Santo Domingo, Rep. Dom., 30 de enero 2018 (IICA).  La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la República Dominicana ejecuta el Proyecto Actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América, con fondos provenientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés); a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

En el marco de este proyecto, el IICA en coordinación con el Ministerio de Agricultura, ha realizado tres (3) talleres para la actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América para el fortalecimiento de los extensionistas del Ministerio de Agricultura. Además de esta actividad, el proyecto también procura identificar y caracterizar las instituciones y profesionales vinculados a las exportaciones para la creación de una base de datos, así como priorizar las necesidades de información y conocimientos del sector agroexportador. El proyecto también ha elaborado y distribuido una guía de apoyo al sector agroexportador.

Al ejecutar este proyecto, el IICA contribuye con lo establecido en el Decreto 437-17 de fecha 28 de diciembre del año 2017, emitido por el Poder Ejecutivo, en cuyo artículo 2 se insta a todas las instituciones públicas y privadas a colaborar con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPyMES (MICM), el Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) para promover el sector exportador y el establecimiento de la cultura exportadora, en consonancia con el mandato de la Ley No. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, del 25 de enero del año 2012. 

Leyenda

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins