Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación

IICA: Reunión del Comité Técnico del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura

Agricultura Innovación

IICA: Reunión del Comité Técnico del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

“El Comité Técnico es un espacio para la toma de decisiones, planificación general y aprobación de los Planes Operativos Anuales (POA´s); así como la revisión y aprobación de los informes semestrales y anuales”

Santo Domingo, Rep. Dom., abril 2019 (IICA). Con el objetivo de dar a conocer los trabajos a desarrollar por el Ministerio de Agricultura en procura de reorganizar el servicio de asistencia técnica e innovación agropecuaria, fue celebrada la primera reunión del comité técnico creado para dar seguimiento y tomar las decisiones de la planificación y ejecutoria de las acciones y actividades que a través de la cooperación y apoyo de las representaciones en el país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), se van a desarrollar.

En esta reunión fue presentado el Proyecto “Apoyo para la reorganización del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria en la República Dominicana”, que cuenta con el apoyo financiero de la FAO; así como los trabajos sobre el servicio de extensión cafetalera realizados por parte del Componente para la República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA-RD) que ejecuta el IICA con fondos de la Unión Europea (UE).

En esta primera reunión, celebrada en uno de los salones del Ministerio de Agricultura, estuvo presente el Vice ministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria y el Vice Ministro de Desarrollo Rural; además del Director del Departamento de Extensión y Capacitación Agropecuaria de dicho ministerio. 

Además de los miembros de dicho comité ya mencionados, también participaron los representantes del IICA y la FAO en la República Dominicana; así como representante del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), los Directores Ejecutivos del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Encargados de Desarrollo Rural de las Regionales Sur y Suroeste del Ministerio de Agricultura, representante de la Sociedad Ecologica de Barahora (SOEBA); entre otros.

 

  Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins