Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación

IICA: Reunión del Comité Técnico del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura

Agricultura Innovación

IICA: Reunión del Comité Técnico del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

“El Comité Técnico es un espacio para la toma de decisiones, planificación general y aprobación de los Planes Operativos Anuales (POA´s); así como la revisión y aprobación de los informes semestrales y anuales”

Santo Domingo, Rep. Dom., abril 2019 (IICA). Con el objetivo de dar a conocer los trabajos a desarrollar por el Ministerio de Agricultura en procura de reorganizar el servicio de asistencia técnica e innovación agropecuaria, fue celebrada la primera reunión del comité técnico creado para dar seguimiento y tomar las decisiones de la planificación y ejecutoria de las acciones y actividades que a través de la cooperación y apoyo de las representaciones en el país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), se van a desarrollar.

En esta reunión fue presentado el Proyecto “Apoyo para la reorganización del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria en la República Dominicana”, que cuenta con el apoyo financiero de la FAO; así como los trabajos sobre el servicio de extensión cafetalera realizados por parte del Componente para la República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA-RD) que ejecuta el IICA con fondos de la Unión Europea (UE).

En esta primera reunión, celebrada en uno de los salones del Ministerio de Agricultura, estuvo presente el Vice ministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria y el Vice Ministro de Desarrollo Rural; además del Director del Departamento de Extensión y Capacitación Agropecuaria de dicho ministerio. 

Además de los miembros de dicho comité ya mencionados, también participaron los representantes del IICA y la FAO en la República Dominicana; así como representante del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), los Directores Ejecutivos del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Encargados de Desarrollo Rural de las Regionales Sur y Suroeste del Ministerio de Agricultura, representante de la Sociedad Ecologica de Barahora (SOEBA); entre otros.

 

  Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins