Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación

IICA: Reunión del Comité Técnico del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura

Agricultura Innovación

IICA: Reunión del Comité Técnico del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

“El Comité Técnico es un espacio para la toma de decisiones, planificación general y aprobación de los Planes Operativos Anuales (POA´s); así como la revisión y aprobación de los informes semestrales y anuales”

Santo Domingo, Rep. Dom., abril 2019 (IICA). Con el objetivo de dar a conocer los trabajos a desarrollar por el Ministerio de Agricultura en procura de reorganizar el servicio de asistencia técnica e innovación agropecuaria, fue celebrada la primera reunión del comité técnico creado para dar seguimiento y tomar las decisiones de la planificación y ejecutoria de las acciones y actividades que a través de la cooperación y apoyo de las representaciones en el país del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), se van a desarrollar.

En esta reunión fue presentado el Proyecto “Apoyo para la reorganización del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria en la República Dominicana”, que cuenta con el apoyo financiero de la FAO; así como los trabajos sobre el servicio de extensión cafetalera realizados por parte del Componente para la República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA-RD) que ejecuta el IICA con fondos de la Unión Europea (UE).

En esta primera reunión, celebrada en uno de los salones del Ministerio de Agricultura, estuvo presente el Vice ministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria y el Vice Ministro de Desarrollo Rural; además del Director del Departamento de Extensión y Capacitación Agropecuaria de dicho ministerio. 

Además de los miembros de dicho comité ya mencionados, también participaron los representantes del IICA y la FAO en la República Dominicana; así como representante del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), los Directores Ejecutivos del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Encargados de Desarrollo Rural de las Regionales Sur y Suroeste del Ministerio de Agricultura, representante de la Sociedad Ecologica de Barahora (SOEBA); entre otros.

 

  Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins