Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

IICA se reúne con dirigentes del sector frutícola en Chile

Mercados agropecuarios

IICA se reúne con dirigentes del sector frutícola en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sequía, sustentabilidad y cambios en los mercados internacionales son los temas sensibles para los productores de fruta.

fedefruta iica

El presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), Jorge Valenzuela, junto con el equipo del gremio, recibió en sus oficinas al nuevo representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, el ecuatoriano Hernán Chiriboga Pareja, con el fin de afianzar el trabajo conjunto que se lleva hace un tiempo entre ambas entidades.

“Lo que más resaltamos es poder aportar, con nuestra red de 35 oficinas, relaciones con el sector público y privado de cada país, compartir la experiencia chilena a las Américas para los productores, y la experiencia de distintos países en beneficio de la fruticultura chilena, donde el IICA es facilitador de esa cooperación técnica de dos vías”, comentó Chiriboga, quien antes de llegar a Chile, fue representante del IICA en Brasil y Paraguay.

Por eso, su tercera representación ahora en Chile, el experto afirma que “es un desafío bonito, donde podemos utilizar la experiencia de Chile, de Brasil de Paraguay, de Costa Rica, para aportar sobre todo con la juventud rural”. Al respecto, Chiriboga explica que “es muy importante apoyar a que los jóvenes no salgan del campo atraídos por las luces de las ciudades, que a veces son bonitas desde lejos, porque en el campo hay muchas más oportunidades, hay más calidad de vida, más chances de generar bienestar”.

Así, tanto Fedefruta como IICA acordaron planes de trabajo conjunto y de cooperación no solo para el ámbito local, sino también internacional. “Tenemos desafíos importantes como la sustentabilidad frente a la escasez de recursos, y por ese motivo es que necesitamos de la mayor colaboración posible”, indicó el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, “porque las soluciones que hayan encontrado agricultores y gobiernos de los países latinoamericanos para las problemáticas que tenemos en común, son experiencias que pueden ser compartidas y aplicadas como modelo en la región”.

Por último, Fedefruta dejó invitado al IICA para la próxima edición del Fruittrade, que este año se realizará el 7 y 8 de octubre en CasaPiedra, Santiago, luego de la exitosa versión 2019 del principal encuentro de la hortofruticultura en el país

comunicaciones.chile@iica.int 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins