Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

IICA se reúne con dirigentes del sector frutícola en Chile

Mercados agropecuarios

IICA se reúne con dirigentes del sector frutícola en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sequía, sustentabilidad y cambios en los mercados internacionales son los temas sensibles para los productores de fruta.

fedefruta iica

El presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), Jorge Valenzuela, junto con el equipo del gremio, recibió en sus oficinas al nuevo representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, el ecuatoriano Hernán Chiriboga Pareja, con el fin de afianzar el trabajo conjunto que se lleva hace un tiempo entre ambas entidades.

“Lo que más resaltamos es poder aportar, con nuestra red de 35 oficinas, relaciones con el sector público y privado de cada país, compartir la experiencia chilena a las Américas para los productores, y la experiencia de distintos países en beneficio de la fruticultura chilena, donde el IICA es facilitador de esa cooperación técnica de dos vías”, comentó Chiriboga, quien antes de llegar a Chile, fue representante del IICA en Brasil y Paraguay.

Por eso, su tercera representación ahora en Chile, el experto afirma que “es un desafío bonito, donde podemos utilizar la experiencia de Chile, de Brasil de Paraguay, de Costa Rica, para aportar sobre todo con la juventud rural”. Al respecto, Chiriboga explica que “es muy importante apoyar a que los jóvenes no salgan del campo atraídos por las luces de las ciudades, que a veces son bonitas desde lejos, porque en el campo hay muchas más oportunidades, hay más calidad de vida, más chances de generar bienestar”.

Así, tanto Fedefruta como IICA acordaron planes de trabajo conjunto y de cooperación no solo para el ámbito local, sino también internacional. “Tenemos desafíos importantes como la sustentabilidad frente a la escasez de recursos, y por ese motivo es que necesitamos de la mayor colaboración posible”, indicó el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, “porque las soluciones que hayan encontrado agricultores y gobiernos de los países latinoamericanos para las problemáticas que tenemos en común, son experiencias que pueden ser compartidas y aplicadas como modelo en la región”.

Por último, Fedefruta dejó invitado al IICA para la próxima edición del Fruittrade, que este año se realizará el 7 y 8 de octubre en CasaPiedra, Santiago, luego de la exitosa versión 2019 del principal encuentro de la hortofruticultura en el país

comunicaciones.chile@iica.int 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins