Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA se reúne con Rector de la Universidad Nacional Agraria

Agricultura

IICA se reúne con Rector de la Universidad Nacional Agraria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reúnen para conocer las líneas de acción y de cooperación técnica de cada institución.

Se reúnen para conocer las líneas de acción y de cooperación técnica de cada institución.

Telémaco Talavera Rector de la UNA, hizo entrega de la memoria del centenario de la
Universidad a Marcelo Núñez Rojas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA).  El Rector de Universidad Nacional Agraria, Telémaco Talavera, Alberto Sediles, Vice Rector y Decanos de la casa de estudios superiores, sostuvieron una reunión protocolaria con Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua en la sala de juntas de la Rectoría.

Talavera, agradeció la presencia de Núñez en las instalaciones de la UNA, le deseo éxitos en su nuevo cargo y puso a la orden, la Universidad. Habló sobre los retos que tiene esa casa de estudio superior, de lo mucho que hace falta por hacer, de los recursos económicos que son limitados, enfatizando que el recurso más limitado es el recurso tiempo.

Por su parte, Marcelo Núñez, colocó a la orden la capacidad técnica de los especialistas del IICA Nicaragua como las capacidades técnicas del hemisferio.

Brevemente hablo sobre la importancia de la cooperación técnica y las líneas de trabajo de la Oficina en los temas de Sanidad Agrícola e Inocuidad de los Alimentos conocida como SAIA, en Agricultura Familiar donde tiene los mayores niveles de vulnerabilidad.

Hizo énfasis en el tema de emprendimiento y agros negocios principalmente en agros negocios inclusivos en los sectores más necesitados en la cadena de valor, donde el IICA ha tenido una fuerte participación y cuenta con un equipo técnico en el hemisferio.

Continúo expresando que el Instituto tiene prestigio ante los países porque trabaja en función de la demanda, es un organismo internacional que trata de interpretar lo que los países quieren, se construyen bienes públicos, fortalecemos capacidades de acuerdo a la demanda y políticas públicas,

Producto de esta reunión, se derivó una sesión de trabajo con los decanos y especialistas del IICA en Nicaragua para determinar las líneas de trabajo de manera de poder plantear un plan concreto, aterrizado con acciones concretas, pequeñas y realistas.

Al finalizar la reunión, Talavera, hizo entrega a Núñez de un pin y de la memoria del centenario de la Universidad que en este año cumple cien años de fundada.

 

Más información

Representante del IICA en Nicaragua

marcelo.nunez@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins