Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

IICA se solidariza con Caribe para mitigar efectos de huracán Tomas

Gestión de riesgos

IICA se solidariza con Caribe para mitigar efectos de huracán Tomas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General explicó las acciones que realizará el IICA en el corto, mediano y largo plazo con base en un recuento de daños presentado por la Representante de los Países del Caribe Oriental.

San José, Costa Rica, 3 de noviembre, 2010 (IICA). Facilitar el acceso a agua potable y alimentos, apoyar a los Ministerios de Agricultura y reconstruir el agro serán las acciones prioritarias que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollará en las islas de Santa Lucía y San Vicente, las más afectadas por el paso del huracán Tomas. Otros países como República Dominicana, Barbados y Haití también resultaron afectados.

De acuerdo con las palabras de Una May Gordon, Representante del IICA en los Países del Caribe Oriental, el 100% de los productos agrícolas se perdieron debido a los fuertes vientos, que afectaron además los sistemas de abastecimiento de agua potable y los centros de distribución de alimentos. 

De acuerdo con las palabras de Una May Gordon, Representante del IICA en los Países del Caribe Oriental, el 100% de los productos agrícolas se perdieron debido al huracán Tomas

“Sólo el 5% de la producción de banano se podrá recuperar. Una evaluación preliminar en Santa Lucía y San Vicente sugiere que el sector agrícola se ha visto afectado por US$25 millones de dólares”, sostuvo Gordon en una reunión ante los Representantes en los 34 Estados Miembros, especialistas y funcionarios del IICA.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, se comprometió a dar una respuesta a la emergencia ofreciendo a las islas afectadas el mayor recurso del Instituto, su cooperación técnica.

Entre las acciones en el corto plazo, Villalobos destacó la comunicación inmediata con los Ministros de Agricultura del Caribe para manifestar el apoyo del IICA en la emergencia y trazar acciones conjuntas. Asimismo, instó a los funcionarios del Instituto a donar días de salario para la compra de alimentos y agua potable, como una muestra de solidaridad con los funcionarios del organismo que se desempeñan en San Vicente y Santa Lucía.

En el mediano plazo, el Director General manifestó que el Instituto apoyará a los comités de evaluación de daños de los países. “Una vez cuantificados los daños es más fácil reestructurar acciones”, aseveró.

También gestionará acciones en el largo plazo enmarcadas en la gestión de riesgos, como el acceso y mayor cobertura de seguros agrícolas en la región Caribe.

Gordon relató que el huracán Tomas pasó de ser una tormenta tropical a clasificarse como huracán categoría 1 en menos de 5 horas, situación que imposibilitó tomar medidas preventivas y que aumentó los daños. Los fuertes deslizamientos mantienen a gran cantidad de comunidades aisladas, además la emergencia suscitó que se cerraran los aeropuertos de las dos islas.

Más información: 
victor.delangel@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins