Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

IICA se solidariza con Caribe para mitigar efectos de huracán Tomas

Gestión de riesgos

IICA se solidariza con Caribe para mitigar efectos de huracán Tomas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General explicó las acciones que realizará el IICA en el corto, mediano y largo plazo con base en un recuento de daños presentado por la Representante de los Países del Caribe Oriental.

San José, Costa Rica, 3 de noviembre, 2010 (IICA). Facilitar el acceso a agua potable y alimentos, apoyar a los Ministerios de Agricultura y reconstruir el agro serán las acciones prioritarias que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollará en las islas de Santa Lucía y San Vicente, las más afectadas por el paso del huracán Tomas. Otros países como República Dominicana, Barbados y Haití también resultaron afectados.

De acuerdo con las palabras de Una May Gordon, Representante del IICA en los Países del Caribe Oriental, el 100% de los productos agrícolas se perdieron debido a los fuertes vientos, que afectaron además los sistemas de abastecimiento de agua potable y los centros de distribución de alimentos. 

De acuerdo con las palabras de Una May Gordon, Representante del IICA en los Países del Caribe Oriental, el 100% de los productos agrícolas se perdieron debido al huracán Tomas

“Sólo el 5% de la producción de banano se podrá recuperar. Una evaluación preliminar en Santa Lucía y San Vicente sugiere que el sector agrícola se ha visto afectado por US$25 millones de dólares”, sostuvo Gordon en una reunión ante los Representantes en los 34 Estados Miembros, especialistas y funcionarios del IICA.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, se comprometió a dar una respuesta a la emergencia ofreciendo a las islas afectadas el mayor recurso del Instituto, su cooperación técnica.

Entre las acciones en el corto plazo, Villalobos destacó la comunicación inmediata con los Ministros de Agricultura del Caribe para manifestar el apoyo del IICA en la emergencia y trazar acciones conjuntas. Asimismo, instó a los funcionarios del Instituto a donar días de salario para la compra de alimentos y agua potable, como una muestra de solidaridad con los funcionarios del organismo que se desempeñan en San Vicente y Santa Lucía.

En el mediano plazo, el Director General manifestó que el Instituto apoyará a los comités de evaluación de daños de los países. “Una vez cuantificados los daños es más fácil reestructurar acciones”, aseveró.

También gestionará acciones en el largo plazo enmarcadas en la gestión de riesgos, como el acceso y mayor cobertura de seguros agrícolas en la región Caribe.

Gordon relató que el huracán Tomas pasó de ser una tormenta tropical a clasificarse como huracán categoría 1 en menos de 5 horas, situación que imposibilitó tomar medidas preventivas y que aumentó los daños. Los fuertes deslizamientos mantienen a gran cantidad de comunidades aisladas, además la emergencia suscitó que se cerraran los aeropuertos de las dos islas.

Más información: 
victor.delangel@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins