Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA se suma a campaña para erradicar el hambre “1billionhungry”

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA se suma a campaña para erradicar el hambre “1billionhungry”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa exhorta a los gobiernos para que la eliminación del hambre se convierta en su máxima prioridad. A la fecha la campaña cuenta con más de 800 mil firmas.

San José, Costa Rica, 20 de setiembre, 2010 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, hizo un llamado a apoyar la campaña 1billionhungry, que busca presionar a los políticos para apoyen acciones inmediatas que erradiquen el hambre en el mundo.

Imagen tomada de www.1billionhungry.org

La iniciativa 1billionhungry es liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su meta es recolectar al menos un millón de firmas a favor de la campaña para entregárselas a los líderes políticos en una ceremonia de los Estados Miembros del Consejo de la FAO, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre del 2010.

Con este llamado a apoyar la campaña, Villalobos respondió a una invitación del Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graciano Da Silva. “El IICA tiene un compromiso con la seguridad alimentaria. Garantizar la disponibilidad de alimentos y el acceso a ellos requiere acciones inmediatas de parte de los gobiernos, como es impulsar el desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable”, afirmó Villalobos.

Los funcionarios, colaboradores y socios del IICA en los 34 Estados Miembros de las Américas han sido invitados a firmar la petición en línea y difundir la iniciativa, conscientes de su importancia en las esferas políticas.

El eslogan de la campaña “Mil millones de personas sufren de hambre crónica y eso me enfurece” manifiesta el sentir de quienes han firmado la petición, que a la fecha suman más de 800 mil personas.

El proyecto 1billionhungry fue lanzado a escala mundial el pasado 11 de mayo. A partir de ese momento, diversas organizaciones se han sumado a la campaña, incentivando la firma de la petición en línea, pero también recolectando firmas en papel por medio de actividades de promoción.

Más información: 
www.1billionhungry.org

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins