Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA a través del Plan de Fortalecimiento de Capacidades capacita a comunitarios del municipio de Teustepe

Cambio climático

IICA a través del Plan de Fortalecimiento de Capacidades capacita a comunitarios del municipio de Teustepe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Treinta líderes comunitarios del municipio de Teustepe, Boaco, Nicaragua se capacitan en aplicación y adopción de tecnologías y prácticas agroecológicas para enfrentar mejor lo efectos variables del clima.

                                                                                                                                                                                     

Teustepe

Managua, 04 de diciembre 2020. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el apoyo financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), desarrollaron talleres de fortalecimiento de capacidades a 30 líderes comunitarios del municipio de Teustepe.

Los talleres se desarrollaron con el propósito de aumentar las capacidades técnicas de las familias productoras beneficiarias del Proyecto AGRIADAPTA, así como mejorar su adaptación y resiliencia al cambio climático en sus territorios a través de la adopción de tecnologías innovadoras y prácticas agroecológicas.

Durante el proceso de formación, las tecnologías que se presentaron fueron: Cercas vivas, abonos verdes, cobertura vegetal, bancos de proteínas, riego por goteo (balde de riego), lombrihumus y tanque zamorano. Los participantes expresaron la utilidad de cada práctica de las cuales han implementado una o dos en sus parcelas, siendo las tecnologías de balde de riego y tanque zamorano las que más llamó la atención.

El sistema de riego por goteo con balde, mejor conocida como “balde riego” es una tecnología de fácil manejo, no necesita ningún sistema de bombeo, se adapta a parcelas pequeñas en cultivos de hortalizas o de bancales, lo que la convierte en una tecnología atractiva y de bajo costo.

Por su parte, el tanque zamorano es una estructura de fácil construcción y bajo costo, tiene la posibilidad de ser construido con materiales locales, además, tiene la capacidad de almacenar una cantidad sustancial de agua que se puede utilizar para uso doméstico y uso agrícola.

Los líderes comunales de este municipio, comentaron que estas tecnologías presentadas, representan un aporte importante para mejorar el nivel de vida de la comunidad por la problemática de la escasez de agua, asegurando que pueden aumentar la productividad y mantener bien sus cultivos, inclusos en épocas de sequías.

En ese sentido, los comunitarios afirman que esta jornada de capacitación contribuirá a fortalecer la organización comunitaria, el conocimiento técnico, y la disponibilidad de tecnologías para la adaptación de la agricultura frente al cambio climático, con miras a la difusión de estos aprendizajes y a llevar el conocimiento adquirido al resto de la comunidad.

Asistieron a los talleres, miembros pertenecientes a las juntas directivas de 6 comunidades del municipio, entre ellas: San Diego, San Jerónimo, El Bramadero, San Miguel, La Cuesta y Potrerillo. El 70% de los participantes estuvo representado por mujeres.

 

 

Más información

Mauricio.carcache@iica.int Representante Encargado del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins