Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA Uruguay apoya la participación de experto norteamericano en proyectos nacionales de sanidad animal

Sanidad agropecuaria

IICA Uruguay apoya la participación de experto norteamericano en proyectos nacionales de sanidad animal

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través del Programa de Estancias Profesionales del IICA el Dr. Scott Wells de la Universidad de Minnesota aporta su conocimiento en proyectos de investigación liderados por el MGAP, el INIA y la Facultad de Veterinaria.    

El Dr. Wells durante su ponencia en la Sala de Conferencias del Ministerio.
El Dr. Wells durante su ponencia en la Sala de conferencias del Ministerio. 

Montevideo, Uruguay, 8 de marzo, 2016 (IICA). El Programa de Estancias Profesionales del IICA tiene como objetivo ‘potenciar la cooperación técnica del IICA mediante estancias profesionales de especialistas provenientes de instituciones académicas, de investigación, centros internacionales, organismos gubernamentales, sector privado y organizaciones no gubernamentales, que compartan con el Instituto conocimientos y experiencias aplicables al desarrollo competitivo y sustentable de la agricultura y al mejoramiento de la vida de los habitantes del campo en los países miembros del IICA’.

En este marco la Representación del IICA en Uruguay articuló la firma de un Acuerdo por el cual el DVM PhD Scott Joseph Wells, Director de Programas Académicos del Centro de Salud Animal e Inocuidad del Colegio de Medicina Veterinaria y profesor de la Universidad de Minnesota de Estados Unidos, aporta su conocimiento en seis proyectos de investigación liderados por la Dirección General de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Facultad de Veterinaria.

Los proyectos de investigación se refieren a evaluación de pruebas diagnósticas para la tuberculosis bovina; enfermedades reproductivas que afectan a la ganadería del Uruguay; principales causas de aborto en la lechería; epidemiología de la paratuberculosis en bovinos y ovinos; evaluación epidemiológica de la brucelosis bovina y evaluación del riesgo de fiebre aftosa a partir de carne ovina con hueso de Uruguay. De este último proyecto IICA también participa a partir de una Acción de Respuesta Rápida Estratégica en ejecución.

El experto participa presencialmente a través de períodos de estancias de varias semanas en el país que se complementan con trabajo remoto desde su país. Esta modalidad flexible ha sido altamente valorada por las autoridades nacionales y por el propio experto.

El pasado 2 de marzo el Dr. Wells brindó la charla técnica “Identificación de factores de riesgo de la Influenza aviar en la epidemia de Estados Unidos” en la Sala de conferencias de la DGSG/MGAP. El evento técnico permitió conocer la experiencia de EEUU frente al brote y reflexionar sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de un brote, así como el riesgo que aparejaría para la salud pública y la seguridad alimentaria.

Si desea acceder a mayor información sobre el Proyecto de Estancias Profesionales acceda AQUÍ

Más información: 
alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins