Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Uruguay participa de Evaluación de Resultados Cooperativos de FAO

Agricultura

IICA Uruguay participa de Evaluación de Resultados Cooperativos de FAO

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través del COA se evalúa la contribución de la FAO a los progresos realizados en Uruguay en el período 2015-19

Vicente Plata Suiffet, Oficial a Cargo de la FAO en Uruguay explica a los participantes la metodología para el llenado de la encuesta

Montevideo, Uruguay, 16 de octubre de 2019 (IICA). La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) ha lanzado oficialmente una nueva edición de la Evaluación de Resultados Corporativos (COA) 2019.

 

El instrumento permite evaluar la contribución percibida de la FAO a los cambios en el entorno favorable de los países en los que trabaja incluyendo variables relacionadas con el diseño de políticas, el compromiso político, los mecanismos de gobernanza y la toma de decisiones basada en evidencia. 

 

En esta edición 27 referentes para Uruguay del Gobierno, del mundo académico, de organizaciones de la sociedad civil, del sector privado, de organismos de las Naciones Unidas, de donantes y de instituciones financieras participarán en el proceso que permite identificar las lagunas y las esferas en las que es aún necesario mejorar en el país.

 

Alejandra Bentancur, Especialista en Coordinación de Proyectos de la Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura participa como asociado clave de la FAO en el ejercicio COA. “Es un orgullo ser convocada nuevamente para formar parte de este proceso en el cual vas analizando el desarrollo de cada variable propuesta, comparando el escenario del año 2015 con el escenario del 2019 en este caso. Considero que es un instrumento muy interesante porque permite visualizar claramente brechas entre el escenario real y el deseado que para nosotros como organismos de cooperación se traducen en oportunidades de contribución a nuestro país. Es en ese espíritu que trabajamos con FAO buscando articular nuestros instrumentos para dar respuesta a las demandas de nuestras contrapartes nacionales”.

 

Más información: Alejandra.Bentancur@iica.int    

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins