Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Uruguay recibe reconocimiento por el compromiso con el medio ambiente

Agricultura

IICA Uruguay recibe reconocimiento por el compromiso con el medio ambiente

Tiempo de lectura: 3 mins.

La educación es la principal herramienta para construir una sociedad sensible y comprometida con el ambiente que habita. Es imprescindible aceptar que todos tenemos un importante papel que jugar en la creación de un futuro sostenible.
 

La Representación del IICA en Uruguay, que tiene una relación de casi 15 años con REPAPEL, recolectando y enviando residuos de papel, ingresó este año como patrocinador de la Escuela Especial N° 210 “Petrona Viera en el programa de reciclaje. REPAPEL es una organización civil dedicada a la educación ambiental para el desarrollo sustentable que, desde hace 15 años trabaja para construir redes que promuevan cambios sustantivos en los hábitos de consumo y descarte. En 2019 recolectó más de 600.000 kg de papel para reciclar, además de promover hábitos responsables de consumo y descarte a 30.000 niños, 8.000 adultos y 1.000 docentes, que se se han convertido en multiplicadores y agentes de cambio.

Luego de un nuevo año de trabajo en conjunto, se celebraron los logros alcanzados y el compromiso tanto de los participantes como de los centros educativos. Durante el 2019 se realizaron charlas con maestros, entregas de materiales para el acopio de papel, concursos, talleres de educación ambiental y devolución de útiles de papel 100% reciclados. 
 

Sensibilización, educación y formación son los pilares de un trabajo que busca generar soluciones concretas que apunta a mejorar la relación con el medio en que vivimos y la calidad de vida de los individuos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins