Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y ACHIPIA amplían convenio de cooperación técnica hasta el año 2018

Gestión de riesgos Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y ACHIPIA amplían convenio de cooperación técnica hasta el año 2018

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instituciones enfocarán alianza para fortalecer capacidades institucionales de ACHIPIA, como entidad responsable de la gestión de políticas de calidad e inocuidad alimentaria a nivel nacional y en su rol de Coordinador de CCLAC.

Convenio fortalece capacidades de Achipia en su rol coordinador CCLAC

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) ampliaron convenio de cooperación vigente hasta el 2018. La extensión del convenio obedece a la necesidad de profundizar la cooperación en temas relacionados a la inocuidad y calidad de los alimentos, tarea que ambas entidades consideran estratégicas.

La ampliación de este convenio fue suscrito por Jaime Flores, Representante del IICA en Chile y Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, siendo la toma de razón el 26 de enero pasado.

El convenio tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales de ACHIPIA, como entidad responsable de la gestión de políticas de calidad e inocuidad alimentaria a nivel nacional y en su rol de Coordinación del Comité del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC).

Objetivo del cual derivan acciones específicas basadas en: 

Apoyar el fortalecimiento de capacidades del equipo profesional de ACHIPIA en lo referente al desarrollo de conocimientos sobre el proceso que siguen las entidades públicas encargadas de la gestión de riesgos alimentarios a nivel nacional e internacional.

Apoyar la consolidación de Chile en su carácter de coordinador de CCLAC, siendo este apoyo enfocado en áreas estratégicas circunscritas en la competencia del IICA sobre la materia y el constante apoyo a nivel hemisférico a la participación de los países en el desarrollo de normas del CODEX Alimentarius.

Apoyar el proceso de revisión y ajuste de la política nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria llevado adelante por ACHIPIA.

Apoyar la coordinación, seguimiento y evaluación del proyecto de iniciativas habilitantes en calidad e inocuidad alimentaria para la innovación y competitividad en alimentos saludables de ACHIPIA.

Y apoyar la implementación de un sistema nacional para la gestión de emergencias relacionadas con la calidad e inocuidad alimentaria.

El IICA y ACHIPIA han logrado consolidar una relación colaborativa durante estos años basada en la preocupación en conjunto de fortalecer los sistemas de calidad e inocuidad alimentaria no solo en Chile, sino que trascendiendo fronteras, permitiendo generar competencias para el desarrollo de tal fortalecimiento, organizando conversatorios, coloquios, seminarios y llevando a cabo diferentes vías de cooperación internacional, por lo tanto, esta ampliación del convenio, tanto en su duración, como mayor aporte de recursos por parte de ambas entidades, confirma la confianza mutua en un trabajo eficiente y articulado. 

 

Más información

Paula Ponzano, Técnico en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria

por Comunicaciones Chile

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins