Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y ACHIPIA amplían convenio de cooperación técnica hasta el año 2018

Gestión de riesgos Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y ACHIPIA amplían convenio de cooperación técnica hasta el año 2018

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instituciones enfocarán alianza para fortalecer capacidades institucionales de ACHIPIA, como entidad responsable de la gestión de políticas de calidad e inocuidad alimentaria a nivel nacional y en su rol de Coordinador de CCLAC.

Convenio fortalece capacidades de Achipia en su rol coordinador CCLAC

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) ampliaron convenio de cooperación vigente hasta el 2018. La extensión del convenio obedece a la necesidad de profundizar la cooperación en temas relacionados a la inocuidad y calidad de los alimentos, tarea que ambas entidades consideran estratégicas.

La ampliación de este convenio fue suscrito por Jaime Flores, Representante del IICA en Chile y Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, siendo la toma de razón el 26 de enero pasado.

El convenio tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales de ACHIPIA, como entidad responsable de la gestión de políticas de calidad e inocuidad alimentaria a nivel nacional y en su rol de Coordinación del Comité del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC).

Objetivo del cual derivan acciones específicas basadas en: 

Apoyar el fortalecimiento de capacidades del equipo profesional de ACHIPIA en lo referente al desarrollo de conocimientos sobre el proceso que siguen las entidades públicas encargadas de la gestión de riesgos alimentarios a nivel nacional e internacional.

Apoyar la consolidación de Chile en su carácter de coordinador de CCLAC, siendo este apoyo enfocado en áreas estratégicas circunscritas en la competencia del IICA sobre la materia y el constante apoyo a nivel hemisférico a la participación de los países en el desarrollo de normas del CODEX Alimentarius.

Apoyar el proceso de revisión y ajuste de la política nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria llevado adelante por ACHIPIA.

Apoyar la coordinación, seguimiento y evaluación del proyecto de iniciativas habilitantes en calidad e inocuidad alimentaria para la innovación y competitividad en alimentos saludables de ACHIPIA.

Y apoyar la implementación de un sistema nacional para la gestión de emergencias relacionadas con la calidad e inocuidad alimentaria.

El IICA y ACHIPIA han logrado consolidar una relación colaborativa durante estos años basada en la preocupación en conjunto de fortalecer los sistemas de calidad e inocuidad alimentaria no solo en Chile, sino que trascendiendo fronteras, permitiendo generar competencias para el desarrollo de tal fortalecimiento, organizando conversatorios, coloquios, seminarios y llevando a cabo diferentes vías de cooperación internacional, por lo tanto, esta ampliación del convenio, tanto en su duración, como mayor aporte de recursos por parte de ambas entidades, confirma la confianza mutua en un trabajo eficiente y articulado. 

 

Más información

Paula Ponzano, Técnico en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria

por Comunicaciones Chile

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins