Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y ALADI lanzan ciclo de conferencias para capacitar a PYMES agrícolas que deseen exportar

Agricultura

IICA y ALADI lanzan ciclo de conferencias para capacitar a PYMES agrícolas que deseen exportar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del segundo año en que se realizan estos seminarios que pretenden apoyar la internacionalización de las empresas, un desafío aún más relevente en el actual contexto de pandemia.

citricos

 

Montevideo, 28 de mayo de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) iniciaron un nuevo ciclo de conferencias para capacitar a pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agrícola, luego del éxito alcanzado en 2019.

El primer webinar (ABC del exportador) tuvo como expositor a Daniel Rodríguez, gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, quien se centró en las etapas necesarias para la exportación exitosa de un producto: definir el negocio, conocer sus capacidades, seleccionar y conocer el mercado, desarrollar la estrategia, negociar con el cliente y, finalmente, iniciar la relación comercial.

150 personas asistieron a la charla virtual desde Argentina, Bolivia, Brasil, Bélgica, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Perú, Suiza, Venezuela y Uruguay.

“En este contexto particular en el que estamos viviendo, producto de la pandemia, en el cual la capacitación a distancia juega un papel determinante para acceder a información, nos complace iniciar el segundo año de las videoconferencias con ALADI y reforzar nuestro compromiso de apoyar al sector agropecuario ante los nuevos desafíos”, valoró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay.

El ciclo de charlas continuará con webinars que abordarán temas de interés para las PYMES. La próxima se realizará el día 25 de junio, con temas relacionados a las condiciones de acceso a mercados y el Sistema de Informaciones de Comercio Exterior (SICOEX) de la ALADI.

 

Más información:

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay

alejandra.sarquis@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins