Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio Mercados agropecuarios

IICA y ALADI promueven internacionalización de PYMES mediante seminarios virtuales

Agronegocios Comercio Mercados agropecuarios

IICA y ALADI promueven internacionalización de PYMES mediante seminarios virtuales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del segundo año en que se realizan estos seminarios, que pretenden apoyar la proyección de las empresas a mercados externos.

La charla virtual contó con más de 150 participantes de un total de 23 países

Montevideo, 25 de junio de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) continúan con el exitoso ciclo de conferencias destinado a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola que quieran dar el salto a la exportación de sus productos.

Este segundo webinar fue llevado adelante por Sandra de León, Técnica del Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la SG-ALADI, quien comentó: “La internalización de una PYME exportadora requiere entre otros requisitos conocer cuáles son las características del mercado al que vamos a ingresar. En esta ocasión se abordaron las medidas arancelarias y no arancelarias aplicadas por los países miembros de la ALADI, las preferencias negociadas en los acuerdos suscritos en el marco de la ALADI y como herramienta para acceder a dicha información se presentó el Sistema de Comercio Exterior (SICOEX) de la ALADI”.

La charla virtual contó con más de 150 participantes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Suiza, Venezuela y Uruguay.

“Continuamos reafirmando nuestro compromiso con la capacitación a distancia en momentos en los que se hace primordial no detenerse y seguir trabajando. A través de estos webinars, referentes de PYMES agrícolas se nutren de herramientas fundamentales para que su negocio prospere” valoró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay.

El ciclo de charlas continuará con webinars que abordarán temas de interés para las PYMES. La próxima se realizará el día 30 de julio y se enfocará en temas sanitarios y fitosanitarios.

Más información:
Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay. 
alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins