Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio Mercados agropecuarios

IICA y ALADI promueven internacionalización de PYMES mediante seminarios virtuales

Agronegocios Comercio Mercados agropecuarios

IICA y ALADI promueven internacionalización de PYMES mediante seminarios virtuales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del segundo año en que se realizan estos seminarios, que pretenden apoyar la proyección de las empresas a mercados externos.

La charla virtual contó con más de 150 participantes de un total de 23 países

Montevideo, 25 de junio de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) continúan con el exitoso ciclo de conferencias destinado a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola que quieran dar el salto a la exportación de sus productos.

Este segundo webinar fue llevado adelante por Sandra de León, Técnica del Departamento de Acuerdos y Negociaciones de la SG-ALADI, quien comentó: “La internalización de una PYME exportadora requiere entre otros requisitos conocer cuáles son las características del mercado al que vamos a ingresar. En esta ocasión se abordaron las medidas arancelarias y no arancelarias aplicadas por los países miembros de la ALADI, las preferencias negociadas en los acuerdos suscritos en el marco de la ALADI y como herramienta para acceder a dicha información se presentó el Sistema de Comercio Exterior (SICOEX) de la ALADI”.

La charla virtual contó con más de 150 participantes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Suiza, Venezuela y Uruguay.

“Continuamos reafirmando nuestro compromiso con la capacitación a distancia en momentos en los que se hace primordial no detenerse y seguir trabajando. A través de estos webinars, referentes de PYMES agrícolas se nutren de herramientas fundamentales para que su negocio prospere” valoró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay.

El ciclo de charlas continuará con webinars que abordarán temas de interés para las PYMES. La próxima se realizará el día 30 de julio y se enfocará en temas sanitarios y fitosanitarios.

Más información:
Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay. 
alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins