Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y ALADI promueven la internacionalización de las PYMES agrícolas

Agricultura

IICA y ALADI promueven la internacionalización de las PYMES agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El tema abordado en esta oportunidad fueron las condiciones de acceso a mercados y cómo identificar e interpretar las normas reguladoras del comercio

25 de julio de 2019, Montevideo, Uruguay. Continuando con el ciclo de conferencias: capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), se comenzó a transitar el Módulo 3: condiciones de acceso a mercados, que está dividido en dos partes. Esta primera instancia se denominó “¿cómo identificar e interpretar las normas reguladoras del comercio?”.

 

La información compartida en esta oportunidad por Leandro Mesías de la ALADI, abordó la temática en dos etapas, la primera se enfocó en el marco teórico y la importancia de las Medidas No Arancelarias en el comercio internacional, brindando a los participantes los fundamentos básicos para la identificación de las mismas; y en la segunda etapa, profundizó en la parte práctica y el uso de la base de datos disponible en la ALADI (SICOEX), la manera de acceder a la información y realizar las consultas de su interés.

 

El webinar tuvo una audiencia de más de 200 personas de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay.

 

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay y Silvia Espíndola, Subsecretaria de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER de la ALADI, destacaron la importancia que ha adquirido este ciclo de conferencias y la amplia acogida que ha tenido por parte de los participantes, razón por la cual ambas instituciones se han comprometido a continuar apoyando a las PYMES agrícolas en la internacionalización de sus productos.

 

El ciclo de charlas, que se da en torno al Acuerdo Específico de Cooperación firmado el 23 de abril de este año y que se enmarca en el Acuerdo General de Cooperación suscrito por el IICA y la ALADI el 4 de agosto de 1989, continuará con diferentes webinars que abordarán temas de interés para las PYMES, tales como definición de precios para exportar, métodos de pago y negociación con el comprador en el extranjero, entre otros. La próxima charla se realizará el día 29 de agosto, para continuar con temas relacionados con las condiciones de acceso a mercados y será dictada por técnicos de la ALADI.

 

Más información: por IICA alejandra.sarquis@iica.int, por ALADI sgaladi@aladi.org

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins