Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

IICA y ALADI trabajan en la capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas de la región

Comercio

IICA y ALADI trabajan en la capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas de la región

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se llevó adelante la primera charla del ciclo de conferencias impulsada por ambos organismos

24 de mayo de 2019, Montevideo, Uruguay. En el marco del ciclo de conferencias: capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), se realizó la charla número 1: “Preparándose para exportar”.

 

Este primer encuentro, que tuvo formato webinar, fue llevado adelante por la Gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, Adriana Campos, quien ante una importante audiencia que contó con más de 200 participantes de los países miembros de ambos organismos, abordó temas que tienen que ver con el la importancia y beneficios de la planificación, el plan de negocios como herramienta de la planificación, definición de los objetivos de mercadeo, definición de la mezcla de mercadeo: producto, precio, plaza y promoción.

 

El ciclo de charlas, que se da en torno al Acuerdo Específico de Cooperación firmado el 23 de abril de este año y que se enmarca en el Acuerdo General de Cooperación suscrito por el IICA y la ALADI el 4 de agosto de 1989, continuará con diferentes webinars que abordarán temas como adaptación de productos al mercado, conocimiento de las condiciones de acceso a mercados, definición de precios para exportar, métodos de pago y negociación con el comprador en el extranjero, entre otros. La próxima charla se realizará el día 27 de junio, con el nombre “¿Cómo adaptar su producto al mercado?”.

Más información: por IICA alejandra.sarquis@iica.int, por ALADI sgaladi@aladi.org

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins