Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y BAMx inician estrategia para el abasto de alimentos a familias y comunidades vulnerables ante covid-19

Agricultura Cadenas agrícolas Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y BAMx inician estrategia para el abasto de alimentos a familias y comunidades vulnerables ante covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acuerdo forma parte de las acciones para fortalecer la cadena de suministro de alimentos y así mejorar la alimentación y la nutrición en México, como respuesta a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia.

El acuerdo entre IICA y BAMx permitirá atender al sector más vulnerable de la población, cuya situación se ha agravado a raíz de la pandemia del coronavirus.

Ciudad de México, 24 abril de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMx) trabajarán de manera coordinada para impulsar proyectos que mejoren la producción agroalimentaria y apoyen el rescate de alimentos para comunidades vulnerables.

El Representante del IICA en México, Diego Montenegro, y la Representante legal de BAMx, María Teresa García Plata, firmaron un convenio de colaboración y se comprometieron a coordinar acciones para vincular a empresas, organismos empresariales, instituciones académicas, organizaciones civiles y otras no gubernamentales, con proyectos que ayuden a disminuir pérdidas y desperdicios en la cadena de producción y, en su caso, canalizarlos a los bancos de alimentos.

Montenegro destacó la importancia del acuerdo, que permitirá atender al sector más vulnerable de la población, cuya situación se ha agravado a raíz de la pandemia del coronavirus.

Este convenio iniciará sus trabajos en los estados de Quinta Roo y Baja California Sur, en donde se buscará atender a poblaciones vulnerables de zonas urbanas y periurbanas con acciones complementarias a la Estrategia Nacional de abasto de alimentos del Gobierno de la República, para evitar duplicar esfuerzos con otras instituciones públicas y privadas.

BAMx e IICA consideran importante generar modelos exitosos de desarrollo social, productividad en el sector agroalimentario y sus subsectores, con enfoque inclusivo, sustentable, eficiente y con transparencia y rendición de cuentas, que puedan ser replicarles en otras entidades mexicanas y que se traduzcan en acciones para mejorar la economía popular, incentivar la seguridad alimentaria y atender la pobreza alimentaria.

Adicionalmente, el IICA brindará su cooperación técnica para el desarrollo de capacidades de todas las personas que intervienen a lo largo de la cadena, en áreas como buenas prácticas en manejo e inocuidad de alimentos, así como en protección sanitaria. 

Más información:
Diego Montenegro, Representante del IICA en México.
diego.montenegro@iica.int

José Ayala, Gestor de Proyectos del IICA en México.

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 5, 2025

Dr. Muhammad Ibrahim es elegido como nuevo Director General del IICA para el período 2026-2030

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

El Director General electo del IICA, Muhammad Ibrahim, prometió trabajar para todas las regiones de las Américas y poner el foco en investigación y nuevas tecnologías para fortalecer agro de los países

El nuevo Director General asumirá su cargo el 15 de enero próximo y sucederá al argentino Manuel Otero en la conducción del organismo hemisférico, fundado en 1942 y con sede central en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins