Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA y Bayer certifican 142 personas en buenas prácticas agrícolas

Sanidad agropecuaria

IICA y Bayer certifican 142 personas en buenas prácticas agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entre los graduados destacan agricultores familiares, pequeños y medianos productores, agroempresarios y extensionistas de 16 países de América Latina.

A finales de abril, se lanzará el programa de capacitación en su versión en inglés, iniciativa que también se enmarca en la alianza entre el IICA y Bayer Crop Science.

San José, 13 de enero, 2018 (IICA). Un programa de capacitación virtual permitió que 142 personas de 16 países de América Latina fortalecieran sus conocimientos en materia de buenas prácticas agrícolas (BPA), específicamente en los criterios que establece el protocolo localg.a.p., una certificación que permite a productores encaminarse para cumplir con la norma mundial que regula este tema, denominada globalg.a.p.

Localg.a.p., considerado “un primer escalón hacia la certificación global”, permite a los minoristas acceder a alimentos de calidad, apoyar sus productores locales y regionales, y promover las BPA.

En el curso, los participantes comprendieron los conceptos de BPA y sus principios de implementación en cultivos, a la vez que adquirieron las herramientas necesarias que los preparan para la obtención de la certificación.

De acuerdo con el especialista del IICA Orlando Vega la gestión en BPA permite asegurar la inocuidad y la calidad en la cadena de alimentos, crear nuevas oportunidades de vinculación de los productores a los mercados de destino y la gestión sostenible de la cadena de agro insumos, así como mejorar el uso de los recursos naturales, la salud de los trabajadores y las condiciones de trabajo agrícola.

“Los estándares de sustentabilidad y las certificaciones son la prueba del compromiso de los agricultores con las BPA, garantizando una alta calidad de los productos para los consumidores”, aseguró Vega.

En el curso participaron agricultores familiares, pequeños y medianos productores, organizaciones agroproductivas, agroempresarios, extensionistas y estudiantes involucrados con la gestión de sistemas sustentables para producir de alimentos sanos e inocuos.

“En los próximos meses incorporaremos un módulo de polinizadores para complementar los temas que ya se ven en el curso, con el objetivo de seguir enriqueciendo el material que tenemos a disposición”, afirmó Vega.

A finales de abril, se lanzará el programa de capacitación en su versión en inglés, iniciativa que también se enmarca en la alianza entre el IICA y Bayer Crop Science, establecida en junio del 2017.

El curso se realiza con apoyo de la plataforma virtual para el aprendizaje del IICA, adecuada a la modalidad de educación virtual y diseñada para la construcción social del conocimiento para facilitar el aprendizaje y la interacción.

Este programa de capacitación fue promovido por  Bayer en el evento Fruit Logística, realizado en Bonn, Alemania a inicios de este mes, como una solución de agricultura sostenible. La actividad reúne, cada año, a más de 3 000 expositores y 76 000 visitantes.

 

Más información:

Orlando Vega, especialista (IICA).

orlando.vega@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins