Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y Bayer lanzan curso virtual para apoyar productores a cumplir con normas internacionales sobre buenas prácticas agrícolas

Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y Bayer lanzan curso virtual para apoyar productores a cumplir con normas internacionales sobre buenas prácticas agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

La capacitación en línea es gratuita y estará disponible en el campus virtual del Instituto a partir del próximo 28 de mayo.

El curso estará disponible en el campus virtual del IICA a partir del próximo 28 de mayo.

San José, 3 de mayo, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzará el 28 de mayo, en su plataforma de cursos virtuales, la versión en inglés del “Programa de capacitación Bayer para la facilitación del localg.a.p”, que fortalecerá los conocimientos de quienes lo reciban en materia de buenas prácticas agrícolas (BPA) y además, los encauzará en el cumplimiento de la norma mundial que regula este tema, denominada GLOBALG.A.P.

El localg.a.p. es una evaluación derivada de la Norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA). Constituye un primer paso hacia una agricultura segura y sostenible, y un punto de partida para lograr la certificación GLOBALG.A.P., requerimiento para acceder a los mercados emergentes con alimentos sanos e inocuos bajo un modelo de producción de cultivos sustentable, que provea beneficios económicos y sociales a los productores a lo largo de la cadena de valor buscando siempre una relación favorable para ambas partes: productores y consumidores.

El curso es gratuito y se da gracias a una alianza de cooperación técnica que existe entre el IICA y Bayer. El mismo, tiene una duración de siete semanas y está dirigido a agricultores familiares, pequeños y medianos productores, organizaciones agroproductivas, agroempresarios, extensionistas, estudiantes e involucrados en las áreas de gestión de sistemas sustentables para la producción de alimentos sanos e inocuos o bien, personas interesadas en ampliar sus conocimientos en los procesos de BPA.

Durante la capacitación virtual se abarcarán temas como el manejo integrado de plagas, uso seguro y productos fitosanitario, tecnología de aplicación y gestión de residuos y agentes contaminantes, gestión de la inocuidad alimentaria, sistemas de riego, trazabilidad y documentación, y polinizadores.

“Adicionalmente, se incorporó un módulo de polinizadores para complementar los temas que ya se ven en el curso, con el objetivo de seguir enriqueciendo el material que tenemos a disposición”, explicó el especialista del IICA Orlando Vega.

Los interesados en matricularse deben hacerlo ingresando aquí.

Este programa de capacitación fue promovido por  Bayer en el evento Fruit Logística, realizado en Bonn, Alemania a inicios del mes de enero, como una solución de agricultura sostenible. La actividad reúne, cada año, a más de 3 000 expositores y 76 000 visitantes.

Más información:

Orlando Vega, Especialista del IICA.

orlando.vega@iica.int

Descripción del curso

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins