Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Productividad

IICA y CAF se unen para impulsar mejoramiento de la agricultura regional

Desarrollo rural Productividad

IICA y CAF se unen para impulsar mejoramiento de la agricultura regional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Aumentar la productividad agropecuaria y tener un alto impacto en la calidad de vida de las zonas rurales son los principales objetivos de un convenio suscrito entre el IICA y uno de los principales organismos financieros de las Américas.

La cooperación entre ambas instituciones consistirá en la elaboración de proyectos.

Caracas, Venezuela, 26 de marzo, 2012 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un acuerdo para juntos respaldar proyectos que contribuyan al mejoramiento de la agricultura y el desarrollo rural de América Latina y el Caribe.

A partir del convenio, suscrito este 22 de marzo por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Presidente Ejecutivo de la CAF, Luis Enrique García Rodríguez, se procurará aumentar la llegada de inversiones públicas y privadas que fomenten la innovación entre los productores agropecuarios y tengan un alto impacto en la calidad de vida de las zonas rurales, en términos de equidad, inclusión y reducción de la pobreza.

La cooperación entre ambas instituciones consistirá en la elaboración de proyectos, la asesoría directa mediante misiones técnicas o visitas de expertos, el intercambio de información y capacitaciones, entre otras modalidades.

El IICA, en su 70 aniversario, está consolidado como la agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano y brinda asistencia técnica a 34 países en el hemisferio, mientras que la CAF, fundada en 1968 y conocida hoy como Banco de Desarrollo de América Latina, tiene 18 naciones accionistas, que incluyen a España y Portugal.

Los sectores más atendidos por la Corporación han sido, hasta ahora, energía, gas, agua, transporte, almacenamiento y comunicaciones, banca comercial, educación y salud, con un 85% de sus préstamos. Entre los países que han solicitado más financiamiento destacan Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Más información: 
nelson.espinoza@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins