Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Productividad

IICA y CAF se unen para impulsar mejoramiento de la agricultura regional

Desarrollo rural Productividad

IICA y CAF se unen para impulsar mejoramiento de la agricultura regional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Aumentar la productividad agropecuaria y tener un alto impacto en la calidad de vida de las zonas rurales son los principales objetivos de un convenio suscrito entre el IICA y uno de los principales organismos financieros de las Américas.

La cooperación entre ambas instituciones consistirá en la elaboración de proyectos.

Caracas, Venezuela, 26 de marzo, 2012 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un acuerdo para juntos respaldar proyectos que contribuyan al mejoramiento de la agricultura y el desarrollo rural de América Latina y el Caribe.

A partir del convenio, suscrito este 22 de marzo por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Presidente Ejecutivo de la CAF, Luis Enrique García Rodríguez, se procurará aumentar la llegada de inversiones públicas y privadas que fomenten la innovación entre los productores agropecuarios y tengan un alto impacto en la calidad de vida de las zonas rurales, en términos de equidad, inclusión y reducción de la pobreza.

La cooperación entre ambas instituciones consistirá en la elaboración de proyectos, la asesoría directa mediante misiones técnicas o visitas de expertos, el intercambio de información y capacitaciones, entre otras modalidades.

El IICA, en su 70 aniversario, está consolidado como la agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano y brinda asistencia técnica a 34 países en el hemisferio, mientras que la CAF, fundada en 1968 y conocida hoy como Banco de Desarrollo de América Latina, tiene 18 naciones accionistas, que incluyen a España y Portugal.

Los sectores más atendidos por la Corporación han sido, hasta ahora, energía, gas, agua, transporte, almacenamiento y comunicaciones, banca comercial, educación y salud, con un 85% de sus préstamos. Entre los países que han solicitado más financiamiento destacan Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Más información: 
nelson.espinoza@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins