Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Competitividad Resiliencia de la agricultura

IICA y CAS firman acuerdo de cooperación

Agricultura familiar Competitividad Resiliencia de la agricultura

IICA y CAS firman acuerdo de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa tiene como objetivo proporcionar un marco legal a las futuras acciones de cooperación, y establecer las condiciones en que el IICA brindará apoyo técnico y administrativo para fortalecer y consolidar el funcionamiento del CAS. 

Asunción, Paraguay, 4 de noviembre, 2016 (IICA). El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de la República Oriental del Uruguay, Sr. Tabaré Aguerre, en su calidad de Presidente pro Témpore del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), por una parte, y Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), por la otra, reunidos en la XXXII Reunión Ordinaria del CAS desarrollada durante el 2 y 3 de noviembre en Asunción, Paraguay, firman el Acuerdo IICA-CAS.

El Acuerdo de Cooperación tiene como objetivo proporcionar un marco legal a futuras acciones específicas de cooperación, y establecer las condiciones en que el IICA brindará apoyo técnico y administrativo para fortalecer y consolidar el funcionamiento del CAS y en particular establecer las funciones o responsabilidades de la de Secretaría Técnico-Administrativa del mismo.

El Acuerdo de Cooperación entra en vigor a partir de la firma del mismo y tendrá validez por un período de cuatro años.

Más información: 

alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins