Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación

IICA y Casa América organizan el coloquio “Innovando la agricultura de las Américas”

Agricultura Innovación

IICA y Casa América organizan el coloquio “Innovando la agricultura de las Américas”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como antesala a la firma del Acuerdo de Sede, la OPE y Casa América organizaron un coloquio del Director General del IICA, Sr. Víctor Villalobos que fue ofrecido a los socios estratégicos más próximos a la OPE.

El coloquio Innovando la agricultura de las Américas, fue presentado por el Sr. Tomás Poveda, Director de Casa América y moderado por el reconocido periodista de televisión y presentador de Noticias CUATRO, Miguel Ángel Oliver. Como invitada de honor, asistió la Embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas. El lugar elegido por los organizadores fue el Comedor de Honor del emblemático Palacio de Linares, sede de CasaAmérica, en pleno centro de Madrid, donde los asistentes tuvieron oportunidad de tomar un desayuno previo al coloquio.

Al acto asistieron representantes de las embajadas de Guatemala y Paraguay autoridades del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), diversos organismos internacionales del sector agrícola como la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y entidades españolas socias del IICA.

En su presentación, el Director General del IICA hizo un repaso por los principales retos de la agricultura, la importancia de la innovación como herramienta para alcanzar un nuevo paradigma agrícola y el papel del Instituto para apoyar los esfuerzos de sus países miembros para lograr una agricultura más competitiva, sustentable e incluyente. En este último punto, informó a los asistentes sobre el nuevo paradigma del IICA con el Plan de Mediano Plazo 2014-2018 que plantea un cambio de estructura programática a una estructura por proyectos: competitividad,  inclusión, resiliencia y gestión de riesgos y sustentabilidad de la agricultura familiar.

Los asistentes al coloquio transmitieron a la OPE que la ponencia del Director fue muy interesante y amena, agradecieron el acercamiento de información clave sobre el sector agrícola en ALC y el rol del IICA y solicitaron la posibilidad de organizar eventos similares periódicamente en otros espacios como la Academia. 

Para acceder al vídeo de la intervención: http://www.casamerica.es/sociedad/innovando-laagricultura-de-las-americas

Casa de América es un consorcio público que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, especialmente con Latinoamérica. Este acercamiento se fomenta a través de la organización de seminarios, conferencias, mesas redondas, exposiciones, charlas magistrales, proyecciones, conciertos, coloquios, presentaciones, talleres, etc. Distintos formatos que persiguen el mismo fin: propiciar un clima adecuado para hablar de temas americanos, en el que participan miembros de gobiernos de ambos lados del Atlántico, medios de comunicación, cuerpo diplomático, empresas, sociedad civil, ámbito académico, literario y artístico, e instituciones.

El Consorcio, fundado en 1990 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, tiene su sede en el Palacio de Linares. La institución, plataforma y herramienta de la diplomacia pública española, ha centrado la programación sobre los acontecimientos y personajes de máxima importancia en cada momento, hasta convertirse en catalizador y divulgador de la actualidad americana, sin olvidarse de difundir el legado histórico y cultural. Casa de América ha recibido desde entonces a las personalidades más relevantes del continente: mandatarios, políticos, economistas, autores, sociólogos, artistas, etc.

Para la Oficina Permanente del IICA, la oportunidad brindada por Casa América para la celebración de este coloquio ha supuesto un paso muy importante para el fortalecimiento de las relaciones entre Casa América y el Instituto. La OPE desea plantear a Casa América el establecimiento de acciones concretas para apoyar las visitas de los funcionarios del Instituto que viajen a España. 

Radio Televisión Española (RTVE) cubrió el acto y entrevistó al Director General para el programa de radio “Cooperación es desarrollo”. Además la red CHIL.org, cubrió y retransmitió el evento en su portal y lo dinamizó en las redes sociales. Pueden consultar el evento en el enlace: http://chil.me/innova-ag-americas-iica

Para más información: Soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins