Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y CEDAF realizan Taller sobre Sacha Inchi

Agricultura

IICA y CEDAF realizan Taller sobre Sacha Inchi

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Dentro del contexto del Convenio Marco de Colaboración entre el IICA y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) de la República Dominicana, fue celebrado un Taller sobre el Cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) como una Opción para la República Dominicana.

El taller fue impartido por el Ing. Carlos Blair Loría, Especialista en Oleaginosa y creador de la plataforma empresarial Agronegocios en Costa Rica.

 

Dentro del contexto del Convenio Marco de Colaboración entre el IICA y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) de la República Dominicana, fue celebrado un Taller sobre el Cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) como una Opción para la República Dominicana.

El taller fue impartido por el Ing. Carlos Blair Loría, Especialista en Oleaginosa y creador de la plataforma empresarial Agronegocios en Costa Rica.

Tanto el Sr. Frank Lam, Representante del IICA, como el Ing. Pedro Pablo Peña, Director Ejecutivo del CEDAF; manifestaron su satisfacción de que ambas instituciones aunaran esfuerzos y desarrollaran actividades conjuntas a favor de la agropecuaria nacional e incentivaran la producción de cultivos novedosos con el Sacha Inchi.

La actividad fue celebrada los días 28 y 29 del pasado mes de septiembre, 2016 en los salones del CEDAF y luego una visita al campo para ver las plantaciones ya establecidas por los productores.  En ambas actividades participaron miembros de la Asociación de Sacha Inchicultores de la Provincia de Monte Plata, Representantes del Ministerio de Agricultura e instituciones Públicas y Privadas; como profesionales agrícolas del País.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins