Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento Recursos Naturales

IICA y CEDDET crearán un centro de formación para América Latina

Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento Recursos Naturales

IICA y CEDDET crearán un centro de formación para América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El centro servirá para brindar capacitaciones, en línea y presenciales, en temas agrícolas, de recursos naturales y medio ambiente, entre otros.

El Director Adjunto de CEDDET, Ricardo Cospedal García, y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, firman el acuerdo.

San José, Costa Rica, 24 de abril, 2012 (IICA). Los países de América Latina contarán pronto con un centro de formación y capacitación especializado en agricultura, recursos naturales y medio ambiente, gracias a un convenio entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET) de España.

El acuerdo fue firmado por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Director Adjunto de CEDDET, Ricardo Cospedal García, en la Sede Central del IICA.

De esta manera, el Programa de Cooperación para el Fortalecimiento Institucional IICA-CEDDET, mejor conocido como CONFIT, pretende establecer una red de expertos en la región en materia agraria y ambiental y generar programas de asistencia técnica en los países miembros del IICA.

“La experiencia de ambas entidades en formación en línea, en temas agrarios y de recursos naturales, además del interés recíproco en colaborar en áreas temáticas y gestión de programas agrarios motivó el establecimiento de este convenio, en beneficio de las Américas”, sostuvo el Director General del IICA.

CEDDET es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la cooperación para el desarrollo, creada por el Ministerio de Economía y Competitividad de España y el Banco Mundial en el 2001. Su misión es promover el intercambio de conocimientos y la creación de redes de expertos para contribuir de forma sostenible al desarrollo de los países.

El IICA, por su parte, que celebra este año su 70 aniversario está consolidado como la agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano y brinda asistencia técnica a 34 países en el hemisferio en temas como seguridad alimentaria, recursos naturales y cambio climático, innovación agrícola, territorios y bienestar rural, agronegocios y comercialización, sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos y análisis estratégico.

Más información: 
franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins