Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA y CIRAD renuevan su vínculo para impulsar agricultura y desarrollo rural en ALC

Desarrollo rural

IICA y CIRAD renuevan su vínculo para impulsar agricultura y desarrollo rural en ALC

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante una visita del Director General del IICA al CIRAD, en Francia, las entidades acordaron trabajar en las áreas de tecnología, agroindustria y políticas agrícolas, entre otras.

El acuerdo fue firmado en Montpellier, Francia, en una gira efectuada por Villalobos para fortalecer los vínculos del IICA con socios europeos.

San José, 26 de marzo, 2015 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en francés) suscribieron un nuevo convenio para apoyar el desarrollo de la agricultura y los territorios rurales de América Latina y el Caribe (ALC).

El acuerdo fue firmado en Montpellier, Francia, por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Presidente y Director del CIRAD, Michel Eddi, durante una gira efectuada por Villalobos para fortalecer los vínculos del IICA con socios europeos.

Las organizaciones acordaron trabajar en temas como el análisis y la planificación de la política agrícola, la generación y la transferencia de tecnología, la organización para el desarrollo rural, el comercio y la agroindustria y la sanidad agropecuaria.

Socios desde 1989

La cooperación entre el IICA y el CIRAD tiene cerca de 26 años. Un ejemplo de las iniciativas que han impulsado de manera conjunta es el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ), que nació en 1979 y cuenta con el apoyo de CIRAD desde 1980.

Este programa promueve la modernización y el desarrollo sostenible de la caficultura en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Jamaica. En la iniciativa participa Jaques Avelino, personal asociado en el IICA del CIRAD.

“Hemos tenido una cooperación muy productiva en los temas de agroindustria rural y sistemas agroalimentarios localizados, también hemos trabajado en la competitividad de las cadenas, el desarrollo rural y la agricultura familiar”, explicó Francois Boucher, especialista del IICA en agroindustria rural e investigador del CIRAD en la Representación del Instituto en México.

Otra de las iniciativas impulsadas conjuntamente es el Programa de Desarrollo de la Agroindustria Rural (PRODAR) para ALC, que logró la conformación 15 redes nacionales y programas de investigación en esta región.

En Chiapas, Mexico, se conformó el consorcio IICA-CIRAD-CATIE para participar en el Programa de Desarrollo Social Integrado y Sustentable (PRODESIS), de la Unión Europea, en el cual se fortalecieron las agroindustrias y las microempresas rurales.

De acuerdo con Boucher, en materia de competitividad destaca la creación de la metodología Cadenas y diálogo para la acción (CADIAC), un instrumento que promueve la vinculación de los productores a los mercados mediante el diseño, el análisis y la evaluación de políticas públicas, el fortalecimiento y la modernización de las instituciones y el desarrollo de capacidades.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int
francois.boucher@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins