Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA y CONACYT triplicaron número de becas otorgadas en 2015

Gestión del conocimiento

IICA y CONACYT triplicaron número de becas otorgadas en 2015

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio entre las entidades permitió que este año más de 300 estudiantes cursen sus estudios de posgrado en México.

La VII Feria Mesoamericana de Posgrados fue organizada por el programa IICA-CONACYT

San José, 12 de noviembre, 2015 (IICA). La alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  (CONACYT) de México ha permitido que 301 becarios de 22 países del continente tengan la posibilidad de estudiar en México.

Ambas instituciones tienen un programa de cooperación  que en cuatro años ha entregado un total de 512 becas para estudiar en más de 50 universidades mexicanas y hasta la fecha se cuenta con 15 graduados que ya han regresado a sus países a contribuir con la agricultura.

“El programa que desarrollamos con el CONACYT está fundamentado en el aprovechamiento del capital humano e institucional de un país como México para mejorar las capacidades técnicas en agricultura y desarrollo rural de los países participantes”, explicó el coordinador del Centro de promoción de capacidades técnicas y liderazgo del IICA, Dr. Franklin Marín.

En el marco de esta alianza, se realizó en octubre pasado la VII Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad en Costa Rica y Colombia, donde asistieron más de 3000 personas y se ofrecieron becas para 1676  posgrados en todas las áreas del conocimiento.

“El desarrollo de esta feria ha permitido incrementar la presencia y renombre del IICA como institución enfocada en la mejora de las capacidades técnicas de los mesoamericanos y fortaleció la cooperación entre nuestras instituciones”, aclaró Marín.

El 2015 es un año record en el número de becados por el programa. En Suramérica, el país más beneficiado fue Colombia con un total de 173 becas otorgadas. En Centroamérica,  Honduras alcanzó 13 becas  y en el Caribe se entregaron seis becas en  Haití.

 

Más información:

franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins