Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA y CONACYT triplicaron número de becas otorgadas en 2015

Gestión del conocimiento

IICA y CONACYT triplicaron número de becas otorgadas en 2015

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio entre las entidades permitió que este año más de 300 estudiantes cursen sus estudios de posgrado en México.

La VII Feria Mesoamericana de Posgrados fue organizada por el programa IICA-CONACYT

San José, 12 de noviembre, 2015 (IICA). La alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología  (CONACYT) de México ha permitido que 301 becarios de 22 países del continente tengan la posibilidad de estudiar en México.

Ambas instituciones tienen un programa de cooperación  que en cuatro años ha entregado un total de 512 becas para estudiar en más de 50 universidades mexicanas y hasta la fecha se cuenta con 15 graduados que ya han regresado a sus países a contribuir con la agricultura.

“El programa que desarrollamos con el CONACYT está fundamentado en el aprovechamiento del capital humano e institucional de un país como México para mejorar las capacidades técnicas en agricultura y desarrollo rural de los países participantes”, explicó el coordinador del Centro de promoción de capacidades técnicas y liderazgo del IICA, Dr. Franklin Marín.

En el marco de esta alianza, se realizó en octubre pasado la VII Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad en Costa Rica y Colombia, donde asistieron más de 3000 personas y se ofrecieron becas para 1676  posgrados en todas las áreas del conocimiento.

“El desarrollo de esta feria ha permitido incrementar la presencia y renombre del IICA como institución enfocada en la mejora de las capacidades técnicas de los mesoamericanos y fortaleció la cooperación entre nuestras instituciones”, aclaró Marín.

El 2015 es un año record en el número de becados por el programa. En Suramérica, el país más beneficiado fue Colombia con un total de 173 becas otorgadas. En Centroamérica,  Honduras alcanzó 13 becas  y en el Caribe se entregaron seis becas en  Haití.

 

Más información:

franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 27, 2025

El continente americano debe mostrar en la COP30 porqué su agricultura es esencial para la prosperidad global, afirman ex ministro brasileño Roberto Rodrigues y Director General del IICA, Manuel Otero

Los dos líderes brindaron una entrevista conjunta al medio brasileño especializado Noticias Agrícolas en Ribeirao Preto.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 26, 2025

En conferencia global IFAMA, Director General del IICA llamó a construir nueva narrativa para la agricultura, para que se le reconozca como esencial para las soluciones a los desafíos planetarios

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, participó en Brasil de una de las mayores conferencias globales del sector agropecuario, IFAMA, en la que hizo hincapié en la necesidad de construir una nueva narrativa que alumbre el rol esencial de la agricultura de las Américas como parte de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.

Tiempo de lectura: 3mins