Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA y cooperación agrícola francesa renovarán alianza para impulsar el agro en las Américas

Agricultura

IICA y cooperación agrícola francesa renovarán alianza para impulsar el agro en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio aprovecharía el trabajo desarrollado por PROCAGICA, un programa que ejecuta el IICA en Centroamérica para combatir la roya del café, en el cual CIRAD es aliado estratégico.

El Director General del IICA, Manuel Otero (en la cabecera de mesa), y parte de su equipo técnico (a su derecha), se reunieron en la sede central del Instituto con una delegación de directores y delegados del CIRAD, donde definieron trabajar de forma conjunta en cinco áreas temáticas comunes y renovar su convenio de cooperación.

San José, 17 de mayo, 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en francés) acordaron reforzar su alianza para aportar al progreso del agro y los territorios rurales en el hemisferio, a través de nuevas iniciativas en bieconomía, innovación, políticas públicas, sistemas agroalimentarios sostenibles y vigilancia de enfermedades de plantas y animales.

La decisión se tomó tras una visita de una delegación de directores y delegados del CIRAD a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunieron con el Director General del Instituto, Manuel Otero, y parte de su equipo técnico.

La relación entre ambos organismos arrancó en 1989.

“El acuerdo es sentar las bases para una nueva alianza, que en función de los cambios en el contexto actual necesita ser replanteada para que genere un círculo virtuoso, siempre para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los territorios rurales de nuestro continente”, comentó Otero.

Puntualizó en que se deben aprovechar al máximo las capacidades en investigación del CIRAD e integrarlas en los proyectos de cooperación técnica del IICA para una consecución de resultados más amplia.

“La agenda está abierta y a inicios del año que viene estaremos firmando un nuevo convenio con CIRAD”, agregó el Director General del IICA.

Para echar a andar las nuevas acciones, se aprovechará el camino recorrido por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), que ejecuta el IICA desde el 2017 en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana; y en el cual, el CIRAD es uno de los aliados estratégicos.

“La cadena de café nos sirve mucho para enfocar iniciativas en bieconomía, innovación y vigilancia de enfermedades de plantas, que se traducirían en beneficios directos para los pequeños productores”, explicó el delegado en América Latina del CIRAD, Guy Henry.

Con él coincidió el Director de Cooperación Técnica del IICA, Federico Villarreal, quien detalló que la expectativa es incrementar la cartera de proyectos conjuntos, por ejemplo, en cadenas productivas importantes como cacao, cereales y aguacate. 

Más información: 
Federico Villarreal, Director de Cooperación Técnica del IICA. 
federico.villarreal@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins