Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

IICA y CREFAL fortalecen su alianza e impulsan planes educativos en apoyo al sector agrícola

Resiliencia de la agricultura

IICA y CREFAL fortalecen su alianza e impulsan planes educativos en apoyo al sector agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA)  se sumará a proyectos de apoyo para iniciar en el próximo ciclo escolar

El CREFAL Y EL IICA aumentarán su oferta educativa para favorecer el desarrollo rural.

Pátzcuaro, Michoacán, México, 7  febrero (IICA). El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)  fortalecerán su alianza para  ampliar la capacitación en favor de la agricultura y de la vida de las comunidades rurales. 

La directora de CREFAL, Mercedes Calderón y del IICA, Víctor M. Villalobos, reconocieron la importancia de reforzar sus programas educativos ante la necesidad de reaccionar a los cambios que la agricultura ha sufrido en los últimos 15 años.

“Es necesaria la adaptación para reaccionar a tiempo por el futuro de la agricultura con cambios más profundos y trascendentales”, dijo Villalobos en una reunión realizada en el estado mexicano de Michoacán.

La directora del CREFAL mencionó lo fundamental que resulta la aportación de la educación para apoyar el desarrollo de la agricultura y la necesidad de buscar nuevas renovadas áreas de desarrollo en favor de la agricultura.

La Representante del IICA en México, Gloria Abraham, mencionó que se trabaja con el CREFAL en el Caribe y Centroamérica con diplomados, cursos, una biblioteca digital compartida y el programa en línea de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL)  para el desarrollo territorial.

Los acuerdos entre CREFAL y el IICA permitirán que se realice un diplomado en políticas públicas en inglés y en línea que podría iniciar en abril próximo, un diplomado de políticas públicas en español que planean comenzar durante el segundo semestre de 2016 y un diplomado sobre Dinamización Económico de los Territorios Rurales con enfoque SIAL

Se busca que el diplomado con enfoque SIAL, que se realizará desde una plataforma virtual, sea una opción para fortalecer las capacidades de los participantes en el acompañamiento de procesos de activación de recursos específicos del territorio.

El acuerdo permitirá aplicar en México y en Costa Rica una Guía Metodológica de 

Ordenamiento Territorial Comunitario que permita a organismos gubernamentales y no gubernamentales identificar las necesidades en cada región y establecer formas de participación e intervención de los involucrados y las comunidades.

La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria  (DGTA)  se sumará a proyectos de apoyo para iniciar en el próximo ciclo escolar,  lo que permitirá aprovechar el vínculo entre las instituciones para fortalecer los proyectos, e identificar necesidades.

El CREFAL es un organismo internacional especializado en el desarrollo de modelos y propuestas para el aprendizaje para proveer conocimientos actualizados y especializados y el IICA es el organismo internacional del Sistema Interamericano apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural con 73 años de experiencia.

Más información:

franklin.marin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins