Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA y CropLife se alían para promover buenas prácticas agrícolas y uso responsable de la biotecnología en América Latina y el Caribe

Agronegocios

IICA y CropLife se alían para promover buenas prácticas agrícolas y uso responsable de la biotecnología en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Convenio firmado entre las organizaciones impulsará la sostenibilidad agrícola regional, mediante la capacitación a productores y otros grupos en biotecnología y bioseguridad.

Perdomo 2

San José, 19 de febrero de 2020 (IICA). – Promover las buenas prácticas agrícolas y el uso responsable de la biotecnología en América Latina y el Caribe es el objetivo de un convenio de trabajo conjunto que esta semana renovaron el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y CropLife Latin America.

El acuerdo, que se extenderá por cuatro años, fue firmado por el Director General del IICA, Manuel Otero, y el Presidente Ejecutivo de CropLife Latin America, José Perdomo. Contempla el fomento de la productividad y la sostenibilidad de los sistemas agroproductivos de la región y el intercambio de información científicamente validada en las áreas de biotecnología y bioseguridad.

Además, facilitará la generación de contenidos educativos y la capacitación en estos temas a productores, entidades gremiales, funcionarios, la academia y organizaciones no gubernamentales.

“El IICA promueve la toma de decisiones sobre aplicación de la biotecnología e incorporación de medidas de bioseguridad en la agricultura basadas en ciencia, por eso acompaña a los países de América Latina y el Caribe en la generación de capacidades técnicas e institucionales en dichas áreas, en alianza con organizaciones que nos agregan valor, como CropLife”, aseguró el Director General del IICA, Manuel Otero.

“América Latina y el Caribe juega un rol fundamental en la seguridad alimentaria global; la adopción y el uso responsable de las agrotecnologías son clave para avanzar hacia una mayor sostenibilidad agrícola y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este acuerdo nos permite continuar en el esfuerzo de capacitar en las buenas prácticas agrícolas y el uso responsable de la biotecnología”, dijo José Perdomo, Presidente Ejecutivo de Croplife Latin America.

El convenio también incluye el diseño de instrumentos de cooperación como seminarios a distancia y presenciales, talleres, foros, visitas técnicas, promoción de experiencias para transferir mejores prácticas agrícolas y la participación en foros internacionales.

Entrevista a José Perdomo, CropLife Latin America:

 

Acerca de CropLife Latin America

CropLife Latin America es una organización sin fines de lucro, integrada por una red de las cinco compañías líderes del sector de insumos agrícolas y de asociaciones (cámaras) en 18 países de América Latina.

Representa a la industria de la ciencia de los cultivos, la cual investiga, desarrolla y comercializa productos agroquímicos, de biotecnología y servicios, que contribuyen a mejorar la productividad y competitividad agrícola de América Latina. Tiene su sede principal para la región en Costa Rica.

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional del IICA

comunicacion.institucional@iica.int

Mónica Velásquez, Directora de Comunicaciones de CropLife Latin America

monicav@croplifela.org

Compartir

Noticias relacionadas

Catamarca y Posadas, Argentina

julio 10, 2025

El IICA participa en encuentros de capacitación sobre innovación y uso de tecnologías en el agro, destinados a estudiantes y docentes de 530 escuelas argentinas

Junto a jóvenes y docentes del norte de la Argentina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está participando en las reuniones regionales del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional, que reúnen a 1.600 participantes en representación de 530 escuelas agrotécnicas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 9, 2025

En el marco de la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, se exhibió la exposición itinerante de IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo reunió durante cuatro días a líderes de gobierno, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y al Sistema de las Naciones Unidas en Sevilla, España.

Tiempo de lectura: 3mins