Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Cambio climático Comercio Competitividad Desarrollo rural Desarrollo sostenible Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios Productividad Resiliencia de la agricultura Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y FAO definen agenda conjunta que incluye llamado al diálogo entre ministros de Agricultura y Ambiente de Centroamérica y República Dominicana

Agricultura Cadenas agrícolas Cambio climático Comercio Competitividad Desarrollo rural Desarrollo sostenible Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios Productividad Resiliencia de la agricultura Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y FAO definen agenda conjunta que incluye llamado al diálogo entre ministros de Agricultura y Ambiente de Centroamérica y República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Organizaciones también plantearon acciones para prevenir el Fusarium Raza 4 Tropical y el ingreso de la fiebre porcina al continente.

Representantes de FAO y autoridades y personal técnico del IICA, apuntalaron durante una reunión en la sede central del Instituto, parte de las iniciativas iniciales que ejecutarán en conjunto durante el 2020.

San José, 26 de febrero, 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) definieron un plan de trabajo conjunto que ejecutarán este año en Centroamérica y República Dominicana, que prioriza temas como agricultura y cambio climático, comercio, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, migración, ganadería y café.

El Coordinador Sub-regional para Mesoamérica y Representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, junto con el Representante Oficial de Programas de la organización, Víctor Milla, se reunieron con el Director General del IICA, Manuel Otero, y otras autoridades institucionales para apuntalar las iniciativas iniciales que ejecutarán.

Otero afirmó que “sueña con lograr el establecimiento de una unidad de acción conjunta FAO-IICA que complemente esfuerzos y genere impactos de alto valor técnico en la agricultura hemisférica”.

Sanches resaltó la voluntad y la necesidad de trabajar de forma conjunta y coordinada, e invitó al IICA a presentar el plan de acción interinstitucional durante la próxima reunión regional de la FAO, en abril, en Nicaragua.

Como parte del plan se destaca un encuentro de Ministros de Agricultura y Medio Ambiente de Centroamérica y República Dominicana, que se realizaría a inicios de julio en ese país, convocado para dialogar y propiciar propuestas unificadas que garanticen una producción agropecuaria más sostenible y resiliente a los eventos climáticos extremos.

La cita sería posterior a la reunión del Comité Ejecutivo del IICA, uno de los órganos de gobierno del Instituto, que se efectuará también en República Dominicana.

Además, IICA y FAO establecieron acciones para la atención oportuna del Fusarium Raza 4 Tropical, patógeno que afecta la producción de cultivos como banano, plátano y guineo, mediante eventos y capacitaciones, así como otras iniciativas para prevenir el ingreso de la fiebre porcina al continente.

Otro acuerdo que surgió de la reunión efectuada en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, fue la incorporación de la FAO al Plan Estratégico Regional para la caficultura de Mesoamérica y el Caribe (MESOCAFÉ).

Esta iniciativa, impulsada por el IICA, fue aprobada por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y mediante ella se articularán esfuerzos regionales y nacionales de fortalecimiento del sector cafetalero durante los próximos cinco años. En la región, la caficultura tiene más de 500 000 productores, en su mayoría de pequeña escala, y genera unos dos millones de empleos directos e indirectos.

También, el IICA se integrará a los esfuerzos que en materia de ganadería sostenible impulsa la FAO en la región.

Ambas organizaciones también acordaron apoyar el desarrollo del comercio agroalimentario sostenible en Centroamérica mediante acciones de promoción y facilitación del comercio regional e internacional.

Más información:
Miguel Ángel Arvelo, Jefe de Gabinete del IICA. 
miguel.arvelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins