Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y FAO renuevan compromiso de apoyar a ministerios de Agricultura de Centroamérica y República Dominicana

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y FAO renuevan compromiso de apoyar a ministerios de Agricultura de Centroamérica y República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y Consejo Agropecuario Centroamericano firman nuevo acuerdo para el funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva.

El Consejo de Ministros del CAC tuvo su reunión en Tegucigalpa, con la presencia de José Graziano da Silva, Director General de FAO (tercero a la izq.), y Víctor M. Villalobos, Director General del IICA (último, a la der.).

Tegucigalpa, Honduras, 29 de junio, (IICA). La FAO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ratificaron en la capital hondureña su compromiso de acompañar a los Ministerios de Agricultura que conforman el Consejo Agropecuario Centroamericano en su propósito de lograr la seguridad alimentaria de la región.

El compromiso se reafirmó durante una reunión ordinaria del Consejo de Ministros del CAC, efectuada este 28 de junio en el marco de la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Tegucigalpa también fue el escenario para la firma de un nuevo acuerdo de cooperación entre el CAC y el IICA, mediante el cual esta agencia interamericana provee recursos financieros y logísticos para la ejecución de distintas acciones de cooperación técnica en los países de la región, y para el funcionamiento de la secretaría ejecutiva del Consejo, con sede en San José de Costa Rica.

Dirigiéndose a los ministros de Agricultura, el Director General de FAO, José Graziano Da Silva, sostuvo que, de manera conjunta con el IICA, se llevarán a cabo acciones en la región centroamericana que permitan lograr el derecho de todo ser humano al “acceso a alimentos sanos y en suficiencia”.

En la cita, presidida por el Ministro de Honduras, Jacobo Regalado, participaron seis Ministros: Gloria Abraham, de Costa Rica; Efraín Medina Guerra, de Guatemala; Ariel Bucardo Rocha, de Nicaragua; y Óscar Osorio Casal, de Panamá. Guillermo López Suarez, de El Salvador, estuvo representado por el embajador de su país ante el gobierno de Tegucigalpa.

Tomaron parte también los directores generales de FAO y del IICA, José Graziano Da Silva y Víctor M. Villalobos, respectivamente.

La agenda incluyó presentaciones sobre las actividades realizadas durante el primer semestre del año 2012; la situación financiera del CAC; y la gestión del riesgo en el sector agropecuario.

La Presidencia Pro Témpore del CAC estará a cargo del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua.

Más información: 
victor.delangel@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins