Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y FAO renuevan compromiso de apoyar a ministerios de Agricultura de Centroamérica y República Dominicana

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y FAO renuevan compromiso de apoyar a ministerios de Agricultura de Centroamérica y República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA y Consejo Agropecuario Centroamericano firman nuevo acuerdo para el funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva.

El Consejo de Ministros del CAC tuvo su reunión en Tegucigalpa, con la presencia de José Graziano da Silva, Director General de FAO (tercero a la izq.), y Víctor M. Villalobos, Director General del IICA (último, a la der.).

Tegucigalpa, Honduras, 29 de junio, (IICA). La FAO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ratificaron en la capital hondureña su compromiso de acompañar a los Ministerios de Agricultura que conforman el Consejo Agropecuario Centroamericano en su propósito de lograr la seguridad alimentaria de la región.

El compromiso se reafirmó durante una reunión ordinaria del Consejo de Ministros del CAC, efectuada este 28 de junio en el marco de la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Tegucigalpa también fue el escenario para la firma de un nuevo acuerdo de cooperación entre el CAC y el IICA, mediante el cual esta agencia interamericana provee recursos financieros y logísticos para la ejecución de distintas acciones de cooperación técnica en los países de la región, y para el funcionamiento de la secretaría ejecutiva del Consejo, con sede en San José de Costa Rica.

Dirigiéndose a los ministros de Agricultura, el Director General de FAO, José Graziano Da Silva, sostuvo que, de manera conjunta con el IICA, se llevarán a cabo acciones en la región centroamericana que permitan lograr el derecho de todo ser humano al “acceso a alimentos sanos y en suficiencia”.

En la cita, presidida por el Ministro de Honduras, Jacobo Regalado, participaron seis Ministros: Gloria Abraham, de Costa Rica; Efraín Medina Guerra, de Guatemala; Ariel Bucardo Rocha, de Nicaragua; y Óscar Osorio Casal, de Panamá. Guillermo López Suarez, de El Salvador, estuvo representado por el embajador de su país ante el gobierno de Tegucigalpa.

Tomaron parte también los directores generales de FAO y del IICA, José Graziano Da Silva y Víctor M. Villalobos, respectivamente.

La agenda incluyó presentaciones sobre las actividades realizadas durante el primer semestre del año 2012; la situación financiera del CAC; y la gestión del riesgo en el sector agropecuario.

La Presidencia Pro Témpore del CAC estará a cargo del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua.

Más información: 
victor.delangel@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins