Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Innovación Sanidad agropecuaria

IICA Y FAVET de la Universidad de Chile firman acuerdo de cooperación técnica

Cadenas agrícolas Innovación Sanidad agropecuaria

IICA Y FAVET de la Universidad de Chile firman acuerdo de cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La firma fue realizada por el Decano de FAVET, Dr. Santiago Urcelay, y el Representante del IICA en Chile, Dr. Jaime Flores.

Decano de FAVET, Dr. Santiago Urcelay, y el Representante del IICA
en Chile, Dr. Jaime Flores.

2017. En el marco de la realización de la quinta reunión anual del Comité Externo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, que reunió a diversas organizaciones públicas y privadas, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y FAVET firmaron importante acuerdo de cooperación técnica.

La firma de este instrumento jurídico fue realizada por el Decano de FAVET, Dr. Santiago Urcelay, y el Representante del IICA en Chile, Dr. Jaime Flores.

Flores valoró la instancia de cooperación técnica con la Universidad: “tenemos un importante trabajo de articular el sector académico, con el privado y el público. Para nosotros es fundamental tener este tipo de relacionamiento y en la mayoría de los proyectos que hemos impulsado en Chile, de una u otra forma, estamos involucrando estos sectores”.

Flores motivó a los asistentes al encuentro a ver al IICA como un aliado estratégico para los programas y proyectos que no sólo fortalecen las iniciativas a nivel local sino que además es una plataforma para el exterior. “Una de las responsabilidades del IIICA no es sólo brindar la asistencia y cooperación a diferentes contrapartes, sino además llevar lo que hace Chile hacia América Latina y el Caribe” complementó.

El Comité Externo de FAVET tiene el propósito de vincular de manera directa y fluida a la Facultad y al sector productivo relacionado con el área, con la finalidad de mantener a la facultad actualizada respecto de los intereses y necesidades del sector, pudiendo emprender desafíos relacionados con la docencia, investigación y generación de proyectos, este contexto, hoy la Facultad y el IICA acordaron formalizar un plan de trabajo en conjunto.

Urcelay, al cierre celebró el desarrollo y consolidación de esta instancia que ha permitido que la Facultad realice labores de formación y capacitación a instituciones externas.

Participaron integrantes del Consejo de Facultad y sus autoridades, directivos de la Universidad de O’Higgins y el geólogo de la División El Teniente Sr. Simón Cox; entre otros representantes de instituciones integrantes del Comité Externo de Favet.

Compartir

Noticias relacionadas

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins