Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y FDA unen esfuerzos para socializar nuevas normas de ley de inocuidad de alimentos de EE.UU.

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA y FDA unen esfuerzos para socializar nuevas normas de ley de inocuidad de alimentos de EE.UU.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las entidades procuran dar a conocer y evacuar dudas de importadores estadounidenses y exportadores respecto a la entrada en vigencia de las nuevas normativas.

Allan González de la FDA, Robert Ahern, especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos; Edmundo García, de la FDA y Ana Marissa Cordero, especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA. 

San José, 1 de junio, 2016 (IICA).  Con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), representantes de los países de las Américas conocieron a profundidad cuatro de las nuevas normas aprobadas de la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos (FSMA), presentada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS por sus siglas en ingles).

Se trata de la norma de Inocuidad para productos frescos, Controles preventivos para alimentos (para animales y humanos) y el Programa de verificación de proveedores extranjeros, todas aprobadas en 2015.

De acuerdo con datos de la FDA, se diagnostican más de 360 mil enfermedades por año relacionados con productos agrícolas, lo que representa unos USD 976 millones anuales.

Para Allan González de la Oficina Regional para Latinoamérica de la FDA, divulgar las normas requiere del apoyo de diferentes instituciones para difundir y sensibilizar de la forma más clara, a exportadores e importadores sobre las nuevas disposiciones sanitarias.

“Nuestro objetivo con este encuentro es cubrir la totalidad de las normas aprobadas para minimizar los efectos de estos cambios regulatorios en las personas y entidades involucradas”, explicó el especialista principal del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos, Robert Ahern.

Estas normas se unen a las seis que vienen a complementar la FSMA. Las normas restantes serán abordadas en una sesión virtual que se transmitirá desde la sede central del IICA, en Costa Rica, este 2 de junio. Para participar y obtener información sobre el evento puede ingresar al siguiente enlace.

“En cuanto las normas se publican entran en vigencia, pero los tiempos de cumplimiento varían; unas aplican en un año, otras hasta dentro de cuatro años. En las reglamentaciones, en la página web, se puede consultar la fecha en que cada una entra en vigencia”, manifestó Edmundo García, de la Oficina Regional para Latinoamérica de la FDA.

En las sesiones virtuales han participado representantes de Panamá, Chile, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Colombia, México, Canadá, Nicaragua, Paraguay, Argentina, Honduras, Uruguay, Belice, Guatemala, Bahamas, Barbados, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Granada y San Vicente y las Granadinas y Estados Unidos, entre otros.

Más información: robert.ahern@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins