Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA y FUPAD trabajan conjuntamente para brindar cooperación técnica articulada y especializada

Agricultura familiar

IICA y FUPAD trabajan conjuntamente para brindar cooperación técnica articulada y especializada

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambos hacen parte de la OEA y en 2019 firmaron en un convenio de cooperación técnica para promover el desarrollo rural en América Latina y el Caribe.

Convenio IICA - FUPAD
<em>El especialista en Desarrollo Rural del IICA en Colombia, Mario Alexander Moreno Ordóñez, condujo el taller en el que IICA presentó algunas herramientas metodológicas para fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores familiares.</em>

Bogotá D.C., 06 de marzo de 2020 (IICA). La Representación en Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) capacitó a 23 profesionales de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) en metodologías para el fortalecimiento de capacidades de líderes de la agricultura familiar campesina para la formulación de proyectos.

El taller abordó la formulación de proyectos como una herramienta de empoderamiento de los agricultores familiares, que contribuye a elaborar propuestas de desarrollo desde la base, para posteriormente ser negociadas en los espacios políticos dispuestos para tal fin.

De acuerdo con Jhon Mario López, Gerente de proyectos de la FUPAD, “el objetivo inmediato es implementar estas herramientas metodológicas en el municipio de Tumaco (Nariño), en el marco de nuestro convenio de cooperación Zonas Futuro, celebrado con la Presidencia de la República”.

“Se espera dar continuidad a este tipo de acercamientos institucionales, que contribuyan a una cooperación técnica articulada, especializada y demandada por el Gobierno Nacional, que redunde en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y estratégicas de las organizaciones de agricultura familiar y que, además, permitan la ejecución del convenio que se firmó en 2019 entre las direcciones generales de la FUPAD y el IICA”, expresó Mario Alexander Moreno Ordóñez, especialista en Desarrollo Rural del IICA en Colombia y coordinador  de la actividad.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Sobre la FUPAD

Organización independiente, sin ánimo de lucro, afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D.C., enfocada en desarrollar soluciones socioeconómicas sostenibles, fortalecer la cooperación para el logro efectivo de metas comunes y fomentar la responsabilidad social respetando el entorno, la idiosincrasia y la cultura de las comunidades.

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins