Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

IICA y gobierno de Chile unen esfuerzos para concretar estrategias de desarrollo

Agricultura Desarrollo rural

IICA y gobierno de Chile unen esfuerzos para concretar estrategias de desarrollo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La cooperación beneficiaría a más de 200 mil familias de zonas rurales.

El Director General del IICA, Manuel Otero manifestó su apoyo al plan de desarrollo chileno “Impulso a la Araucanía”.

Santiago, 17 de abril de 2018 (IICA). La transformación y modernización de cooperativas rurales chilenas siguiendo experiencias exitosas en Costa Rica, España, Canadá y Holanda y las posibilidades de cooperar con el desarrollo de la región de la Araucanía a través de la actividad agropecuaria fueron algunos de los temas abordados por el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker Prieto, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en una reunión en Santiago.

El encuentro formó parte de una agenda de trabajo del titular del IICA, el organismo hemisférico de promoción del desarrollo agropecuario, en Chile, donde visitó la región de la Araucanía junto al intendente y ex ministro de Agricultura Luis Mayol y se reunió con dirigentes de las principales organizaciones chilenas de la agricultura familiar, empresarios y dirigentes campesinos.

Otero manifestó su respaldo al plan de desarrollo “Impulso a la Araucanía”, que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ejecuta en esa región del país, reiteró el papel de la organización que lidera como insumo estratégico de sus estados miembros, al tiempo que recordó positivas experiencias de cooperación en desarrollo rural territorial que el IICA ejecuta en países como Perú, Brasil y México, entre otros.

“Desde el punto de vista del IICA, institución con amplia experiencia en temas de cohesión social y territorial en zonas rurales, estamos frente a una gran oportunidad para promover acciones de cooperación técnica dentro de una convergencia de intereses con las autoridades de Chile para crear en la Araucanía un área de progreso”, manifestó Otero.

El titular del IICA recordó que exitosos programas de desarrollo “concebidos por el IICA en zonas deprimidas de Brasil, México y Perú, siempre asociados a los gobiernos centrales y regionales, apostaron por la construcción de ciudadanía y la capacitación de recursos humanos a través de la formulación de planes estratégicos”.

La visita de Otero a Chile se enmarca en la continuidad de acciones estipuladas en la Declaración de Alianza Estratégica que suscribieron el IICA y el Ministerio de Agricultura de Chile en marzo, apenas asumida la nueva administración del país.

El IICA enfocará sus proyectos de cooperación con Chile en el fortalecimiento de la asociatividad rural, la modernización de las cooperativas, la promoción de alianzas productivas, la inocuidad de los alimentos y sanidad agropecuaria, la capacitación de la fuerza laboral agrícola y el manejo de los recursos hídricos.

 

Más información:

José Alfredo Alpízar

Coordinador de Prensa y Difusión

jose.alpizar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins